Sede icónica de propuestas artísticas innovadoras Ciudad Cultural Konex fue nuevamente durante 2018 una verdadera “fábrica de experiencias” con una programación que ofreció opciones múltiples y diversas, apostando siempre al trabajo y al cruce entre artistas consagrados y emergentes.
Para conocer una balance de lo realizado, los hitos que dejó 2018, y las novedades que traerá 2019, año que la Ciudad Cultural abrirá oficialmente el 17 de enero con el lanzamiento de su tradicional Parador, Palabras dialogó con Noel Yolis, gerente de Programación y Contenidos del Konex.
¿Cuál es tu balance general sobre lo que ha pasado por y en el Konex durante 2018?
Fue un año muy bueno a pesar del contexto difícil. Para nosotros suponía un desafío grande, pero el público siguió eligiendo venir al Konex. A lo largo del año, sabíamos que las claves eran tener diversidad y calidad de propuestas artísticas, optimizando los tiempos y recursos disponibles y tratando de mantener los precios en un rango medianamente accesible para que el valor de las entradas no fuera un impedimento para mucha gente. Ese fue el desafío más difícil, pero finalmente en función de la cantidad de personas que pasaron a lo largo del año por el Konex entiendo que lo pudimos lograr.
¿Cuáles considerás fueron los hitos dentro de la programación?
Tuvimos una muy buena temporada de vacaciones de invierno, tanto a nivel artístico como en la afluencia de público, que entendemos que es el producto de un trabajo sostenido desde hace años: la construcción de la marca Konex para chicos, la curaduría de espectáculos afines a la propuesta, la presencia de actividades complementarias como juegos, inflables y plaza blanda, son cosas que nos permiten posicionarnos como una alternativa al circuito de teatro comercial de espectáculos infantiles.
En cuanto al público joven y adulto, destaco la realización de la segunda edición de Experiencia Piazzolla, que estuvo curada por Pipi Piazzolla y contó con artistas de primera línea como Julieta Venegas, Fabi Cantilo, Hilda Lizarazu, Escalandrum, Elena Roger, Ligia Piro, Julia Zenko, Lito Vitale y Miguel Zenón, un saxofonista que vino especialmente desde Nueva York, entre otros. Y también la llegada de shows de artistas jóvenes que explotaron el último año como Usted Señálemelo y Nathy Peluso y en el plano internacional, la primera presentación en el Konex de Bomba Estéreo, en un show que estuvo buenísimo.
¿Qué propuestas te parecieron claves en función de representar escenas emergentes o dar respuesta a las demandas de nuevos públicos?
Muchos artistas jóvenes se presentaron en algunos festivales como el Data, el Ahora y el Buena Vibra: por ahí pasaron Bandalos Chinos, Sig Ragga, Usted Señálemelo, Barbi Recanati, Mi amigo invencible, Las Taradas, Morbo y Mambo, Louta, Violeta Castillo, Militantes del clímax, Marilina Bertoldi, Los Tabaleros y Perras on the Beach, entre otros.
También fue importante la continuidad de algunos ciclos de divulgación de ideas como los cursos de historia y filosofía, o como Desencajados y Salir de la Caverna, de Darío Sztajnszrajber, que nos permitieron acercar al público propuestas de calidad en este campo, y tuvimos muy buena repercusión.
Además, produjimos dos festivales con los que logramos desarrollar propuestas en línea con la diversidad que nos caracteriza desde el principio: Da Da Danza y el Festival de Artes Escénicas, que contó con una convocatoria abierta a obras site specific, es decir, pensadas puntualmente a partir del espacio físico del Konex
Finalmente, y en línea con lo que te contaba en la respuesta anterior: el primer patio de Usted Señalemelo y Nathy Peluso fueron noticias muy lindas.
¿Qué nos podés adelantar en torno a los proyectos para 2019, especialmente sobre lo que propondrá Parador Konex?
Si bien hay algunas cosas que no se pueden contar, la apertura estará a cargo de Bandalos Chinos y Francisca y Les Exploradores; después, hay algunos clásicos que vuelven como El Kuelgue, Dancing Mood, La Delio Valdez, Salir de la caverna con Darío Sztajnszrajber y el Festi Laptra, junto con La Bomba de Tiempo que continúa con sus shows de los lunes. También hará un show en el patio Eruca Sativa y habrá una nueva edición de El Marcapiel, el show que hacemos para celebrar la música de Spinetta con los músicos que lo acompañaron durante su carrera.