Literatura

Murió en Madrid Javier Marías, un escritor imprescindible en lengua española

El domingo 11 de septiembre falleció en Madrid, Javier Marías, escritor y académico, hijo del filósofo Julián Marías y la escritora Dolores Franco, fue uno de los más destacados autores de la narrativa española de finales del siglo XX y este tramo del XXI. Filólogo de formación, Marías fue además traductor y editor, con una […]

El domingo 11 de septiembre falleció en Madrid, Javier Marías, escritor y académico, hijo del filósofo Julián Marías y la escritora Dolores Franco, fue uno de los más destacados autores de la narrativa española de finales del siglo XX y este tramo del XXI.

Filólogo de formación, Marías fue además traductor y editor, con una gran cultura cinematográfica en parte debida a la herencia de sus familiares, Jesús Franco y Ricardo Franco, colaboró con ellos en su juventud traduciendo o escribiendo guiones, e incluso apareciendo como extra en algún largometraje.

En 1970 escribió su primera novela, Los dominios del lobo, que saldría al año siguiente. Su relación con el escritor Juan Benet resultaría fundamental en su vida personal y literaria, como reconoció en repetidas ocasiones Javier Marías.

En 2012 rechazó el Premio Nacional de Narrativa en coherencia, según él, con lo expresado varias veces sobre su negativa a aceptar este tipo de reconocimientos.

Marías tocó casi todos los géneros literarios: novela, ensayo, cuento, narrativa infantil, traducción y artículos.

Entre su extensa obra destacan títulos como Travesía del horizonteEl hombre sentimentalTodas las almasCorazón tan blanco, Mañana en la batalla piensa en mí, Negra espalda del tiempo, Tu rostro mañana, Los enamoramientos, Berta Isla o su última publicación Tomas Nevinson.