El filósofo, historiador, periodista, escritor, guionista y docente José Pablo Feinmann, falleció este viernes a los 78 años.
De reconocida carrera como docente e intelectual, Feinmann escribió guiones de cine -«Últimos días de la víctima», «Tango bar», «Facundo, la sombra del tigre», «Eva Perón» y «Ay, Juancito» entre otros- fue protagonista de «Filosofía, aquí y ahora» -que se transformó en el programa más visto de Canal Encuentro- y escribió unos 50 libros entre ensayos, novelas, cuentos y biografías. El cine y la música fueron otra de sus grandes pasiones, a las que dedicó obras como «El cine por asalto» y «Gershwin y otros escritos musicales».
Feinmann se había doctorado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde fue además profesor. En 1973 fundó el Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano (CEPL), en el Departamento de Filosofía de la UBA.
En 2001, recibió el premio Konex de platino en la disciplina Guion de Cine y Televisión, en 2004 el premio Konex (Diploma al Mérito) en la disciplina Ensayo Político y en 2014 otro Diploma al Mérito en la disciplina Ensayo Político y Sociológico.