Desde el 1 de febrero pasado, el artista plástico Ariel Godoy expone 19 obras de gran tamaño en unos de los centros de arte y moda más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Galerías Pacíficos, esa imponente obra arquitectónica de fines del siglo XIX, con calles entrecruzadas, bóvedas de vidrio y una cúpula central extensa y elegante, que no pasa desapercibida en la esquina de Florida y Córdoba, ofrece un espacio único para que el pintor se mueva entre la figuración y la abstracción, en diálogo con el psicoanálisis y la filosofía.
Así, en el Patio de Comidas del shopping el visitante podrá dejarse llevar por el asombro y los misterios que habitan las telas.
Desde sus comienzos en 2006, Godoy deja que su curiosidad, sus conocimientos sobre el comportamiento social y una constante formación artística se plasmen en una obra viva e inquietante. Con huellas expresionistas, este entrerriano nacido en Nogoyá, se acerca a la pintura como una creación que reflexiona constantemente sobre la realidad y, de manera vanguardista, genera un lenguaje irrepetible.
Sin lugar a dudas, la exposición en un centro privilegiado del arte como son las Galerías Pacífico marca un fuerte reconocimiento de sus últimos trabajos, al tiempo que una gran motivación en la carrera de Ariel Godoy.
Sobre la muestra, afirmó el artista: “Es una inmensa alegría y una gran emoción ver mis pinturas en uno de mis lugares favoritos de la ciudad, por su historia y patrimonio cultural. Un lugar mágico e inspirador, con esa cúpula con nuestro gran Berni, junto a los maestros Lino Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Demetrio Urruchúa y Manuel Colmeiro Guimarás”.
Acerca del artista
Ariel Godoy ha presentado su frondosa obra en el país y el exterior. Con “Sueño de un puerto perdido” integró la muestra internacional por el Bicentenario del Perú (2021) organizada por la gestora cultural peruana Milagros Zuñiga, en simultáneo, en la Casa Museo y Biblioteca Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú), la Casa Museo Miguel de Cervantes en Toledo (España) y la Angular VR Gallery de París (Francia).
En 2019 llevó adelante su muestra individual “Aguas Bravas” en la Galería Argentina de la Embajada Argentina en París, con una veintena de obras sobre tela en diversos tamaños. Semanas después, participó en la muestra colectiva por los 25 años de la GA con un autorretrato.
En la ciudad de Buenos Aires participó de la puesta colectiva de la Galería Palermo H conmemorando al poeta Roberto Juarroz y la muestra individual Colors Dreams, con la Galería de Arte Laura Haber, en Julia Couzo de Puerto Madero. También expuso en Villa Gesell, San Antonio de Areco y Nogoyá, entre otros puntos del país.
Las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19 lejos de limitar su impulso creativo, le permitieron destacarse en la virtualidad. De este modo, se sumó a la muestra virtual organizada por la representación diplomática argentina en Francia (2020). Además, participó de la Galería Internacional Cueva de las Manos, llevada adelante por Silvia Brun y la municipalidad de Perito Moreno (Santa Cruz).