El jueves 8 de septiembre la prestigiosa cantautora brasilera María Gadú llega a la ciudad de Buenos Aires para ofrecer un show solista en La Trastienda Samsung.
La presentación se inscribe dentro de la gira promocional de “Guelã”, su tercer álbum de estudio, lanzado en mayo de 2015, y con el que ya ha recorrido las principales ciudades de su Brasil natal, e importantes destinos internacionales como Montreux, Amsterdam, Ravello, Cesena, Treviso, Funchal, Luanda, Lisboa y Luxemburgo.
Además de presentar su nuevo material, ésta será la primera oportunidad para descubrir en vivo a la paulista en formato solista, ya que en su visita anterior a nuestro país en 2014, solo se la había podido escuchar a dúo, en el marco del recordado tour “Cantautores” que realizó junto a Lenine, quien no ha dudado de calificar a Gadú como “una hermana de creación” y “una influencia para las nuevas generaciones de músicos brasileros”.
Y es que con solo 30 años, Gadú es considerada unánimemente “una gema de la música brasilera”, cultora de un estilo que incorpora a las raíces acústicas de su ciudad natal, San Pablo, una particular mezcla de samba, afrobeat y funk.
Hasta hoy, y como parte de una carrera que comenzó cuando solo era una niña- de hecho con solo 10 años obtuvo su primer éxito, con el tema “Shimabalaie” que sonaba en una famosa telenovela brasileña- Gadú tiene tres exitosos discos solistas (Maria Gadu 2009; Mais Uma Página 2011 y “Guelã” 2015), el honor de haber sido elegida por Tony Bennet para su trabajo de duetos; y un antológico álbum a dúo junto a Caetano Veloso (Maria Gadú e Caetano Veloso – Multishow Ao vivo 2011).
La obra con Veloso, integrada por un CD doble y un DVD, refleja el espectáculo que ambos brindaron el 12 de diciembre de 2010 en el Citibank Hall de Río de Janeiro, donde acompañados apenas por dos guitarras, recorrieron el rico cancionero de Brasil para reformularlo y revivirlo en versiones únicas.
Sin embargo, fue en 2015 con “Guelã”, disco que obtuvo la nominación al Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum de Música Popular Brasilera”, que Gadú ha logrado realmente trascender las altas expectativas que su musicalidad genera tanto en el público y la crítica, incorporando sonidos innovadores, en un repertorio que ofrece tanto canciones intimistas como otras donde se destaca la poderosa impronta del rock.
Así, cuatro años después de “Mais uma página”, Gadú presenta, en este nuevo trabajo, no un disco de canciones, realizado a la manera de un álbum de fotografías, como ella misma ha explicado, sino “un retrato único, hecho a fuego lento”.
“No escribí 200 canciones para después elegir doce. No hay estribillos ni estrofas repetidas. Las canciones salieron como son. Comienzan y terminan. Si duran 3 minutos es porque ese fue el tiempo que me llevó hacerlas”, ha explicado la cantante sobre “Guelã”.
El nuevo repertorio, muchas nuevas versiones de sus clásicos y “algunas sorpresas”, conformarán el menú que ofrecerá el jueves 8 de septiembre en este show único en Buenos Aires, oportunidad donde también presentará su nueva formación, integrada por Federico Puppi en cello, Lancaster Pinto en bajo y Felipe Roseno en batería, más la propia Gadú en guitarra eléctrica y voz.
Completando el capítulo sudamericano de presentaciones, Gadú visitará también la ciudad de Montevideo, el próximo 7 de septiembre, con un show en la sala del Museo, y Santiago de Chile, donde se presentará el 10 de septiembre, en el Club Examanda.