Música

Luego de 11 años, León Gieco presenta nuevo disco: El hombrecito del mar

Uno de los músicos icónicos del rock argentino, León Gieco, lanzó este viernes su nuevo disco El hombrecito del mar. Este esperado trabajo discográfico, es el fruto de un prolongado e intenso proceso de composición, grabación y producción de León Gieco y el músico y productor Luis Gurevich. Para dar a conocer este trabajo, León […]

Uno de los músicos icónicos del rock argentino, León Gieco, lanzó este viernes su nuevo disco El hombrecito del mar. Este esperado trabajo discográfico, es el fruto de un prolongado e intenso proceso de composición, grabación y producción de León Gieco y el músico y productor Luis Gurevich.

Para dar a conocer este trabajo, León Gieco formalizó su regreso el lunes pasado con una escucha exclusiva para medios y personalidades de la música en el Café Berlín de Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires y habló sobre cómo se gestó este álbum y los proyectos que tiene entre manos. 

En la convocatoria el cantautor expresó:: “En este momento y con 71 años, evidentemente necesité una década para componer las canciones y elaborar este disco teniendo otros 40 o 50 discos editados, y entonces ya no es tan fácil ni tan fluido componer muchas canciones porque uno ya estuvo tocando todos los temas que quiso tocar”. 

El álbum se grabó en Los Ángeles en mayo del 2020 y para hacerlo tuvieron que trabajar a distancia debido a la pandemia Covid 2020. Por un lado, los músicos norteamericanos en los Estados Unidos y por otro León y Luis Gurevich en Buenos Aires. De ese modo se grabaron los instrumentos y luego, la voz se puso en Argentina en registros realizados al aire libre: “Esto de grabar así fue algo bárbaro. Y aunque ya en ’El desembarco’ habíamos hecho algunos registros de esta manera, esto de hacerlo totalmente así lo sentí como un renacer y me parece que será la primera etapa de algo nuevo que se viene”.

“El hombrecito del mar” se plasma de la excepcional creación de León Gieco y una gama de colaboraciones extraordinarias, entre ellas: Lila Downs y Jerry Douglas en “Soles y flores”, Roger Waters, la voz de Víctor Jara, la guitarra de Pedro Rossi y al cello de Jacques Morelenbaum en “Gira, gira girasol”, del trovador chileno Jara, Emma Shaplin en “Las ausencias” , Ligia Piro, Carlos Núñez y el coro de niños La Salle de Córdoba en “Dios Naturaleza”, y Silvio Rodríguez, la murga Agarrate Catalina y Lula Bertoldi en “Sueño con serpientes”, un clásico del cubano, encabezan las colaboraciones.

También cuenta con la participación de la fadista portuguesa Sara Correia, su grupo y el bandoneonista Martín Sued en “Estuche”, con letra de la pareja de León, Alicia Scherman, Gustavo Santaoalla en “La amistad”, el artista mexicano Sergio Arau (en “Alimentación.com”, Jaime López en “Todo se quema”, Hilda Lizarazu en “Mis heridas curé” y el grupo de cuerdas Aqualáctica en “El final”.

Para escuchar El hombrecito del mar: https://open.spotify.com/album/74LmgcRuLCHqeCuzIvpNCT?si=YyTOjek2SQarM-lngd8Rxg