Artes escénicas

Los talleres de “El Sábato”, un espacio para la cultura joven en la ciudad de Buenos Aires

Hasta el próximo 12 de abril se encuentra abierta la inscripción a los Talleres de “El Sábato”, el espacio cultural de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, con múltiples posibilidades en disciplinas como danzas, teatro y circo, música, artes visuales, y letras; además de varias propuestas especialmente pensadas para los niños. “Desde la apertura […]

sabate

Hasta el próximo 12 de abril se encuentra abierta la inscripción a los Talleres de “El Sábato”, el espacio cultural de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, con múltiples posibilidades en disciplinas como danzas, teatro y circo, música, artes visuales, y letras; además de varias propuestas especialmente pensadas para los niños.

“Desde la apertura de las inscripciones las consultas han ido creciendo y avanzado muy bien, creo que además de la multiplicidad y la calidad de la oferta, el hecho de que los valores que manejamos sean prácticamente simbólicos en la relación cuota-calidad, y sensiblemente menores a los de otras instituciones también ha influido”, le cuenta Diego Berardo, director de El Sábato a Palabras.

Y es que, independientemente de la disciplina, para el primer semestre la cuota mensual para acceder a los cursos es de 200 pesos para los estudiantes de Económicas;  de 300 pesos para estudiantes de cualquier otra institución pública, y de 400 pesos para todos los que no se encuentren comprendidos en esas categorías.

Danza contemporánea, flamenco y tango; teatro inicial y acrobacia aérea; fotografía, dibujo, pintura y creatividad, y redacción y corrección de textos, son solo algunas de las posibilidades, dentro de un amplio menú a cargo de docentes de excelencia.

“Junto a las propuestas más consolidadas este año hemos incorporado algunos talleres más dentro del área de danza, un universo donde El Sábato es un espacio de referencia, y que en relación a la oferta total de formación en la Ciudad se ha visto sacudido por el cierre de cuatro importantes espacios durante 2016”, explica Berardo.

Así, el taller de Hip Hop, a cargo de la Maestra Nacional de Danza Clásica y Contemporánea Camila Basalo, y el de Entrenamiento Expresivo Consciente, que conjuga entrenamiento físico, expresión y creatividad, a cargo de Josefina Enrico, son dos nuevas propuestas que amplían la oferta formativa.

Además, para los apasionados de la literatura y el teatro, dentro del área de artes visuales se presenta  Shakespeare para principiantes, un taller que propone un análisis en profundidad de Hamlet y Macbeth, para ingresar al maravilloso mundo del genial escritor inglés.

“Los talleres, el contenido y la dinámica, conjugan la faz formativa y recreativa de manera equilibrada, y son propuestas que en áreas como teatro, por ejemplo, y claramente en danza, le permiten a muchas personas una exploración inicial, que luego pueden complementar o continuar en espacios de formación más sistemáticos o focalizados”  destaca Berardo

“En esa línea, agrega el director del espacio cultural de Económicas , este año también hemos incorporado un taller de producción en teatro que nos va a permitir relacionar el área de talleres con la rica oferta de espectáculos que también caracteriza a nuestro espacio, algo que con danza ya venimos haciendo hace tiempo con muy buenos resultados”.

“Hace unos cuantos años ya, en un momento bastante crítico para nuestro país, tomamos la decisión estratégica de constituirnos como espacio de referencia para la cultura joven en la ciudad de Buenos Aires, y en esa dirección van todas nuestras propuestas, las actividades artísticas, las de formación y las de recreación. El Sábato es ante todo un lugar para crear en libertad, y desde el que, además, apostamos fuertemente a generar, desde la cultura, pensamiento y reflexión sobre la realidad de nuestro país y de nuestra Ciudad, concluyó Berardo.

Para conocer la oferta completa de talleres y completar la inscripción se puede ingresar a la web de El Sábato hasta el próximo 12 de abril.