¿Cómo re versionar el clásico de Jean Cocteau de 1938? Daniel Veronese encontró un eficaz modo de “aggiornarlo”. El director propone un tratamiento irreverente de la pieza original para dar cuenta de esta familia en la que el egoísmo y la enfermedad reinan. Se pregunta sobre el amor y la familia. Indaga sobre aquello que no se dice, pero ocurre en más de un hogar. Logra poner en escena una comedia negra e impredecible que tiene algunos cambios en relación con el original: modifica roles y esto permite generar nuevas lecturas de la obra del escritor francés.
Las actuaciones son muy interesantes. Luis Ziembrowski se luce en el rol de un padre enfermo y celoso. Ana Katz logra que su personaje sea sorprendente y medido a la vez, Sofía Gala Castiglione brilla en escena, Ana Garibaldi imprime la justa cuota de humor a “la tía” manipuladora y Max Suen emociona con la construcción de un hijo cándido y bienintencionado.
La propuesta logra que el espectador sea interpelado y ría con este clásico del dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés que, aún hoy, cautiva con su creatividad plena de huellas de las vanguardias del siglo pasado.
Ficha técnica
Dramaturgia: Jean Cocteau | Dirección y adaptación: Daniel Veronese | Actúan: Luis Ziembrowski, Ana Katz, Sofia Gala Castiglione, Ana Garibaldi y Max Suen | Vestuario y escenografía: Rodrigo González Garillo | Diseño de luces: Jorge Pastorino | Diseño sonoro: Daniel Veronese | Fotografía y diseño gráfico: Patricio Vegezzi | Asistencia de dirección: Gonzalo Martínez
Los Padres Terribles
Funciones: viernes, sábados y domingos a las 20h
Teatro: Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037
Entradas $2500, a la venta por Alternativa Teatral