Hace 15 años que los hermanos Belén y Maxi Aragón dejaron Salta para venir a estudiar a Buenos Aires. Instalados en la ciudad, combinaron estudios con su pasión por la tierra natal dando vida a Peña “Los Cardones” una excelente opción gastronómica, y un lugar para escuchar y bailar con la música del noroeste argentino.
Desde aquel 1 de abril de 2005 en que “Los Cardones” abrió sus puertas, la peña se fue convirtiendo en el espacio elegido por músicos y artistas de todo el país para mostrar sus creaciones en Buenos Aires, pero también por estudiantes y familias, grupos de amigos y parejas que quieren disfrutar de una noche diferente, en un ambiente donde las presentaciones de los folkloristas más reconocidos se mixturan con las voces y las guitarras de comerciantes, oficinistas, estudiantes, y todo aquel que se anime a mostrar su pasión por nuestro cancionero folklórico.
“En estos 10 años logramos que Los Cardones sea reconocida a nivel nacional como una de las mejores peñas del país y, como nadie es profeta en su tierra, a partir del éxito de nuestra casona de Palermo, fue que abrimos tres espacios más en Salta, en plena calle Balcarce, y estamos planificando la apertura de otro”, cuenta Belén, quien desde que su hermano volvió a Salta “para casarse con una salteña que conoció aquí en Los Cardones”, quedó al frente del proyecto porteño.
“Yo creo que el éxito de Los Cardones se debe a varios factores, explica Belén, por un lado, es innegable que no hay gran cantidad de espacios de este tipo en la ciudad, entonces si uno cuida el lugar, cuida el ambiente y cuida a la gente, desde la propuesta gastronómica, el espectáculo que le ofrece y la atención que le da, la gente vuelve, trae a sus amigos y a su familia y los músicos piden estar aquí”.
“La heterogeneidad es el rasgo más característico de nuestro público, y lo que hace de Los Cardones un lugar tan especial con un clima único. Acá viene gente de 80 años y jóvenes de 22, señoras que vienen solas, porque saben que el ambiente es bueno, chicas con sus botas y micro vestidos al lado de señoras de más de 70, y todos conviviendo y disfrutando, es una experiencia difícil de explicar que nunca deja de sorprenderme”, señala Belén.
La casona que alberga a Los Cardones, un espacio cuidado pero cómodo, que invita a sentirse como en casa y hacer amigos, con un confortable patio donde se arman 5 o 6 grupos – como pequeños fogones- por noche, es también, otra de las claves de la propuesta.
“Además, relata Belén, tenemos una carta de comidas muy variada, con platos típicos, pero también con propuestas para quien quiere comerse un bife de chorizo o una milanesa”. Igualmente, a la hora de recomendar, el locro, “las mejores empanadas salteñas del mundo”, la cazuela de pastel de papa, el cordero a la cerveza negra, la humita en chala o el tamal, son las opciones preferidas por la propietaria, por supuesto, “todo regado con un buen vino o un fernet”.
Mientras que a la hora de los postres el quesillo con miel de caña, las empanadillas de cayote, la dulzura salteña o la copa los cardones, figuran entre los imprescindibles.
Junto a estas propuestas el espacio también funciona como usina cultural brindando talleres y seminarios de danzas folklóricas y tango para todas las edades. “Es cuestión de animarse y venir que en “los Cardones” seguro van a encontrar algo que los va a hacer volver”, invita Belén.
Para despedir el año de una forma divertida y placentera, con lo mejor de la cultura y la música del interior de nuestro país “ Los Cardones” nos espera en Jorge Luis Borges 2180, Palermo.