Para cualquier persona que esté de vacaciones, lo que habitualmente es un gran problema en la rutina diaria, se transforma en uno pequeño cuando estamos sentados en la arena con la mirada perdida frente al mar. Viajar lleva tácitamente a un cambio de mentalidad. De ahí que la narrativa de viajes, especialmente donde las mujeres son las protagonistas, esté en alza.
Para visibilizar esta tendencia, Palabras dialogó con emprendedoras argentinas que unen a mujeres en grupos bajo la filosofía de viajar para una misma, por placer y con gente que comparte las mismas ganas de conocer el mundo.
En el caso de Locas por la Aventura, el objetivo es: “reunir a mujeres que quieran tener descanso, aventura, naturaleza y paz”. Así lo explicó Kara Mareque, una emprendedora que en el 2015 creó el proyecto impulsada por su experiencia personal en Puerto Rico.
“Este viaje no es para cualquiera, es para aquella mujer que entiende que la vida es amor, aprender a soltar, respirar, perdonar, amar y volver a empezar…” contó Kara. “Son mujeres comunes de toda la Argentina que pueden realizar algo. Yo llevo historias de vida; no mujeres de viaje”, aclaró.
Las interesadas se conectan por la página de Facebook que tiene más de 320 mil seguidores. Puerto Rico, Costa Rica, Italia… Mendoza y Bariloche en Argentina, son las interesantes propuestas para 2018.
«Los destinos son conocidos en detalle. La experiencia busca que la mujer pueda animarse a realizar aquello que tenía miedo de hacer, como cruzar un puente o nadar entre tortugas”, dijo Kara a Palabras.
Hay un detalle que llama la atención en la página de Locas por la Aventura: el espíritu solidario. Las mujeres conocen situaciones de vulnerabilidad social en los destinos. Como en Mendoza, donde se las invita a colaborar con las familias en la lucha contra el cáncer infantil. ¡Es “un grandísimo gesto! Me gusta cada día más lo que hacen… no todo es vender, me encantó. Felicidades y bendiciones a todas esas familias”, comenta una de las miles de seguidoras en el posteo.
Por su parte, Luciana Ramajo, creadora de “Mujeres Viajeras” hace nueve años, alienta a “animarse a viajar, a no posponer aquello que deseen hacer. Yo estoy para ayudarlas a cumplir el sueño”. dijo a Palabras. Y señaló: “Los destinos del 2018 son Dubai, República Dominicana, Nueva York, Croacia y Los Balcanes; Egipto, muy demandado. Además, visitaremos ciudades imperiales como Viena, Praga y Budapest combinado con Países Bajos”. Destacó de los viajes la “complicidad” que se da en estas “mujeres bien plantadas, seguras y fuertes”, que, pese a que sus edades van desde los 30 a los 80 años, “están bárbaras”, según sus palabras.
Otra opción del año es “Mujeres al Mundo, un producto creado por y para mujeres, que invita a la mujer de toda edad a compartir un viaje y a vivir su propia experiencia, con acompañamiento permanente de profesionales que sabrán ayudarla a realizarla”, explicó Mariana Recio, su creadora, quien propone una visita a Nueva York.
Al preguntarle sobre estas experiencias emocionales en alza, Gabriela Falconi, licenciada en Psicología y especialista en mujeres, explica a Palabras que «viajar sola es salir para entrar: viajar hacia una misma”. La profesional afirma que, para la mujer, por disponer de más tiempo y por salirse de las propias costumbres, “viajar es una ocasión perfecta para buscar lo que realmente la constituye como persona, lo que más la mueve, cuál es, finalmente, su lugar». Y agrega: “Porque todo viaje termina siendo un viaje al corazón de uno, y en el corazón, uno encuentra al otro».
Palabras también consultó al presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, quien afirmó que el movimiento de turistas internacionales aumentó notablemente en 2017.
“En ese contexto, de nuevos viajeros que salen a recorrer el mundo, vemos como tendencia global un aumento de personas que viajan solas, y dentro de ese segmento las mujeres se destacan. Esto forma parte de un cambio cultural que se está dando en la sociedad. Para muchos ya es normal hacer un viaje en solitario y vincularse de otro modo con el entorno. En definitiva, viajar siempre resulta una experiencia enriquecedora y las nuevas generaciones lo tienen claro”, afirma el experto. Y continúa: “La demanda de paquetes dedicados a las mujeres y a todas aquellas personas que hoy se lanzan a viajar por el mundo sin más compañía que su valija ha aumentado notablemente”.
En Argentina, la perspectiva del 2018 es de crecimiento. Las previsiones indican que se consolidará el fuerte impulso del 2017, mientras que a nivel internacional se estima un aumento entre el 4% y el 5%.