Cine/Series

Lo nuevo del cine argentino que llegará a las salas durante lo que resta de 2018

Con casi una decena de estrenos fuertes, y muchas apuestas concentradas en el mes de agosto, el cine argentino ingresa en el segundo semestre de 2018 con el desafío de darle continuidad al renovado impulso que vive la taquilla local desde el estreno de Animal a fines de mayo. Mientras el film de Armando Bo, […]

Con casi una decena de estrenos fuertes, y muchas apuestas concentradas en el mes de agosto, el cine argentino ingresa en el segundo semestre de 2018 con el desafío de darle continuidad al renovado impulso que vive la taquilla local desde el estreno de Animal a fines de mayo.

Mientras el film de Armando Bo, protagonizado por Guillermo Francella y Carla Peterson, continúa sumando espectadores, para el receso invernal la industria local presentará solo 2 novedades: Bañeros 5, la nueva entrega de la exitosa saga dirigida por Rodolfo Ledo, protagonizada por Pachu Peña, Pablo Granados, Pichu Straneo, Nazareno Mottola y el histórico Gino Renni; y Re loca, que marcará el regreso a la pantalla grande de Natalia Oreiro, luego de Gilda, no me arrepiento de este amor.

En Re Loca, remake de la película chilena Sin Filtro de 2016, Oreiro estará acompañada por Diego Torres y Fernán Mirás bajo la dirección de Martino Zaidelis, habitual colaborador de Juan José Campanella, quien debutará en este rol para contar la historia de Pilar, una redactora publicitaria de 36 años que por un suceso inexplicable, se libera de todas sus inhibiciones y empieza a decirle lo que piensa a todo el mundo, sin importar las consecuencias.

Pasado julio, con sus escasas novedades, los estrenos argentinos se acumularán en el mes de agosto, que llegará con una sucesión semanal de fuertes apuestas. Así, ya el jueves 2 se podrá ver El amor menos pensado, la comedia romántica protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán, que cuenta los la historia de Marcos y Ana, quienes tras veinticinco años de matrimonio se interrogan sobre el amor, la fidelidad, el paso del tiempo y la naturaleza del deseo; marcando el debut del exitoso guionista Juan Vera en el rol de director, y el de Darín como productor.

Una semana después, el 9 de agosto, y luego de su estreno mundial en Cannes, llegará a los cines locales El ángel, la biopic policial de Luis Ortega sobre el caso Robledo Puch, protagonizada por Lorenzo Ferro, «El Chino» Darín y Peter Lanzani; mientras que el 16 será el momento de Mi obra maestra, película que reunirá a Guillermo Francella con Luis Brandoni, acompañados por Raúl Arévalo y Andrea Frigerio, en una comedia dramática dirigida por Gastón Duprat ( El Ciudadano Ilustre), que se sumerge en el mundo del arte y las galerías, para reflexionar sobre las contradicciones de la creación artística y los límites de la amistad.

Finalmente, ya el 30 de agosto, cerrando uno de los meses más intensos para la cartelera local, será el turno de La quietud, la nueva película de Pablo Trapero, protagonizada por Martina Gusman, Berenice Bejo, Graciela Borges, Edgar Ramirez y Joaquín Furriel, que, a partir del reencuentro de dos hermanas, plantea una intensa historia plagada de secretos y misterios.

Sangre Blanca, con Eva Dominici y Alejandro Awada;  Acusada, de Gonzalo Tobal con  Lali Espósito, Leonardo Sbaraglia y Gael García Bernal, sobre la historia de Dolores Dreier, una joven estudiante cuya vida tiene un giro inesperado cuando su mejor amiga es brutalmente asesinada, y ella es la única acusada del crimen; y El Potro, el nuevo drama biográfico de Lorena Muñoz,  la directora de Gilda, sobre la vida del cantante cordobés Rodrigo Bueno, completan la nómina fuerte de films argentinos que llegarán a los cines durante lo que resta de 2018.