Booktubers, raperos, cosplayers, gamers, fandancers del k-pop, freestylers, fans de Harry Potter y más referentes de las nuevas escenas, se darán cita el 24 y 25 de noviembre en el Centro Cultural Recoleta para la segunda edición del Festival Clave 13/17, el primer gran evento centennial organizado por adolescentes.
Más de 200 chicas y chicos de entre 13 y 17 años compartirán qué piensan, sienten y hacen en Clave 13/17, una plataforma de formación cultural joven creada por el Recoleta, y un comité de adolescentes referentes de la cultura local como Matías Cabrera, Shaiel Ramilo, Maca Suarez, Lautaro Santamaría, Ariel Cabrera Znajda, Nicolás Romano, Nacho Quesada, Milagros Correa, Emma Mignona y Camila Azul Sosa, que organizaron y delinearon el line –up del evento.
“Desde abril estamos trabajando para planear todo el festival: organizar el campamento, las salas de ensayo, seleccionar a los participantes de esta edición, armar la nueva imagen de Clave, delinear el programa definitivo. Fue un trabajo muy arduo y muy interesante, donde todos aprendimos muchísimo todo lo que significa estar del otro lado del escenario tratando de plasmar nuestras ideas”, le cuenta a Palabras Maca Suárez, la joven de 16 años encargada junto a Tweety González y Eruca Sativa, sus mentores, de seleccionar entre más de un centenar de inscriptos a los 30 grupos y solistas que se subirán a los escenarios Clave para que descubramos su música.
“Una de las cosas más interesantes de Clave es que nos da la posibilidad de encontrarnos con muchísimas personas de nuestra misma edad a las que nos gustan las mismas disciplinas, pero, especialmente, conocer también a muchos que se apasionan por otras cosas, que tal vez uno nunca hizo o nunca vio”, agrega Suárez.
En esa línea, durante sus dos jornadas el programa de Clave 13/17 podremos disfrutar de las presentaciones de los booktubers Lyna Vallejos, y del español Josu Diamond, que estará por primera vez en Argentina, de la de la youtuber Jini Channel, quien transmite a través de sus redes la cultura coreana, trazando puentes entre América Latina y Corea del Sur, su país de origen, y, también en el marco del mundo K-pop, ver un concurso de Fandancers y la presentación del dúo BlackList con la conducción de Paw Depp.
Por la terraza del Recoleta, en tanto, pasarán Zero Kill, la banda de Benito Cerati, Mi amigo invencible, la banda mendocina que envuelve al público con sus canciones y estilo indie, la cantante y actriz Chiara Parravicini, y entre una decena de opciones más, se realizará la final Shockbox Actitud Freestyle.
“Creo que lo ideal es ver un poco de cada disciplina, porque realmente vamos a tener cosas sorprendentes, y muy interesantes como el recorrido que van a ofrecer tanto el sábado como el domingo desde las 17 hs. los seleccionados de artes visuales y fotografía, que van explicar sus obras, sus fuentes de inspiración, y a contar cómo hicieron cada trabajo. Algo muy interesante, y que yo no me voy a perder; o el domingo desde las 18:45 hs, en la Terraza, donde se van a presentar los solistas y las bandas que hacen temas propios, con tres opciones muy distintas, todas conformadas por adolescentes, que no solo hacen música, sino que componen, y escriben temas que les salen del alma; también la exhibición de cortos, que estoy segura les van a volar la cabeza a todos, porque son materiales muy bien hechos, y muy trabajados, recomienda Suárez como destacados dentro del intenso line –up que desplegará el festival.
Clave 13/17 24 y 25 de noviembre de 11:30 a 22 hs. en el centro Cultural Recoleta, Junin 1930. Todas las actividades son gratuitas, sujetas a disponibilidad del espacio. Se puede consultar la programación completa aquí.