El próximo domingo 25 de noviembre los barrios de La Boca y San Telmo celebrarán la edición 2018 del Gallery Days + Distrito de las Artes, una cita y esperada por los amantes y aficionados de las artes visuales, que encuentran en este evento una manera diferente de acercarse a las múltiples galerías de la Ciudad.
Organizado por Arte al Día y el Distrito de las Artes, el evento contará con la participación de 28 espacios de Arte, que abrirán sus puertas de 15 a 19 hs. Habrá buses gratuitos entre los distintos puntos de atracción, con diferentes paradas, y como cierre un After Gallery en MARCO.
Además, en sintonía con sus casi 20 años de historia, el evento tendrá una propuesta renovada, donde las artes visuales se abrirán al cruce con diversas expresiones artísticas, a través de un programa que incluye recitales, instalaciones, performances y charlas.
“Los Gallery Days son eventos con una trayectoria de casi 20 años por lo que naturalmente con el tiempo, han ido cambiando hasta consolidarse como una propuesta donde el foco está puesto en el contenido, con múltiples actividades, y una fuerte impronta curatorial a la hora de seleccionar los espacios, en el marco de un concepto amplio que nos permite incluir galerías y open studios, galerías que coexisten en esa situación, galerías pop up, espacios de arte o fundaciones que están comenzando a realizar exposiciones, empresas que están abriendo espacios de arte, inmobiliarias, que tienen lugares de exhibición, talleres de artistas, etc. Una enorme cantidad de lugares que no tienen una inserción tan directa en el circuito tradicional”, le explica a Palabras Celina Marco, organizadora general del evento.
Así, como puntos destacados para no perderse este 25 de noviembre, la Fundación Andreani presentará por primera vez su colección completa, formada por un conjunto heterogéneo de obras de reconocidos artistas argentinos, en su mayoría integrantes de la generación intermedia, que se fueron incorporando al patrimonio de la entidad a partir del año 2007. En tanto, a las 17:30 en la Usina del Arte, la reconocida artista Nicola Costantino hará una visita guiada por la muestra «Guerrilla Girls – El arte del mal comportamiento», del colectivo de artistas y activistas feministas más reconocido del mundo.
488 Gallery, en tanto, se sumará al circuito en el formato de galería POP UP en La Boca 783 con la Inauguración de la muestra ZUKUNFT con obras de Sarah Pabst (Alemania) con el auspicio de la Embajada Alemana en Buenos Aires; y en Popa Galería de Arte Contemporáneo se presentará el cierre de la muestra “Trcks. Abstracción Interferente” con obras de Laserinks (Alejo Lopatin & Felix Larreta) con la curaduría de Miralamir, una inédita exposición que conjuga lo estático, lo dinámico y la corporación de imágenes surgidas del entrecruzamiento de la pintura, la reflexión lumínica, la animación y el sonido.
“En sintonía con los espacios, el público es muy heterogéneo, con diversos intereses, edades, concurren muchas familias – algo muy interesante y a partir de lo que muchos lugares proponen actividades para niños- Es un público muy amplio, y que en general se siente atraído por la escala y el tipo de contacto que propicia el Gallery, que es bastante diferente al que se puede dar en una visita a un Museo o a una feria de arte, con otra temporalidad, que demanda, pero también permite, un acercamiento diferente”, agrega Marco.
En esa línea, el Distrito de las Artes ofrecerá la mejor oportunidad para visitar el arte más fresco y experimental en los Open Studios. En esta fecha abrirán la Casa Suiza de La Boca con la exposición “¿qué hemos hecho para merecer esto?”, y MARCO con la exposición “Enlightening-Iluminarse” que incluye obras de María Bouquet y la presentación de vidrieras de los artistas Residentes del Programa MARCO Arte Foco: Carlos Cima; Alfredo Dufour; Cecilia Lutufyan y Mauricio Poblete y como artista invitado Andrés Valles.
“Nuestro compromiso y los objetivos de todas nuestras actividades son la formación de públicos y el fomento del coleccionismo, dándoles a los artistas visibilidad y nuevos espacios de circulación y acercándolos al público”, concluye la organizadora.
En esta edición, los puntos de acreditación se encontrarán en PROA; Av. Pedro de Mendoza 1929, Colectivo Periferia; Villafañe 101, y MODERNO/MACBA; Av. San Juan 350. Allí, las orientadoras de Gallery ayudarán a armar los recorridos brindando información sobre espacios y exposiciones que pueden visitarse y todas las actividades especiales que ofrece Gallery durante el día. Además, está disponible una APP gallery.com.ar para seguir el evento online.
Los Gallery Bus, en tanto, circularán con tres paradas, desde la estación Independencia de la línea C de Subte a las 15 h. Con los siguientes recorridos:
MODERNO / MACBA > Colectivo Periferia: 15:15 / 16:15 / 17:15 / 18:15
Colectivo Periferia > Fundación Proa: 15:30 / 16:30 / 17:30 / 18:30
Fundación Proa > Colectivo Periferia: 15:45 / 16:45 / 17:45 / 18:45
Colectivo Periferia > MODERNO / MACBA: 16:00 / 17:00 / 18:00 / 19:00