Literatura

Llega a las librerías un nuevo libro póstumo de Rodolfo Fogwill

En agosto, la editorial Blatt & Ríos lanzará Memoria romana y otros relatos inéditos, de Rodolfo Fogwill, el reconocido autor de Los Picihiciegos, Vivir afuera y Ejércitos imaginarios entre otras obras, ocho años después de su fallecimiento. “Son 11 textos en total: 10 cuentos y una novela breve titulada «Memoria romana». Son todos inéditos. 8 […]

En agosto, la editorial Blatt & Ríos lanzará Memoria romana y otros relatos inéditos, de Rodolfo Fogwill, el reconocido autor de Los Picihiciegos, Vivir afuera y Ejércitos imaginarios entre otras obras, ocho años después de su fallecimiento.

“Son 11 textos en total: 10 cuentos y una novela breve titulada «Memoria romana». Son todos inéditos. 8 de los cuentos son de la década del 70, anteriores a su primer libro de cuentos, Mis muertos punk. Los otros 2 cuentos son de 2000: Un cambio de orgánico y Las arenas de entonces. 10 de estos textos fueron rescatados por Verónica Rossi, la archivista que estuvo trabajando con los papeles que dejó Fogwill tras su muerte, hace casi 8 años”, le cuentan desde Blatt & Ríos a Palabras.

“El otro cuento, en tanto, lo aportó Damián Ríos, a quien Fogwill se lo dio para que lo leyera y le hiciera algún comentario. En ese momento, Fogwill estaba trabajando en una serie de cuentos y este es el único que quedó”, agregan desde el sello como introducción a la anécdota que el editor detalló esta semana a través de twitter.

“En el 96 o 97 Fogwill me visitó en el Hospital Ramos Mejía. Yo andaba sin laburo, sin novia, casi sin amigos. Trajo frutas y flores para las enfermeras. Estuve 15 días internado, vino todos los días. Me trajo una versión de Vivir afuera para que la discutiéramos. Me trajo plata.

Ya éramos amigos, pero eso reforzó nuestra amistad. Siempre le quedé agradecido por esos gestos. Ahora vamos editar Memoria romana. Es un buen libro, pero también lo publicamos por esos gestos que tuvo, por su memoria, por los buenos recuerdos que dejó”, expresaba Ríos.

En tanto, en relación Memoria romana, la novela breve que da nombre al volumen, desde la editorial recuerdan: “En el prólogo de Un guión para Artkino (2008), Fogwill pedía que si alguien encontraba Memoria romana se la envíe para su publicación. Y, ahora que fue encontrada, saldrá publicada”.

Ese, y todos los textos reunidos en el volumen pertenecen al Archivo Fogwill, integrado también por otros textos como cartas de escritores y amigos y material referido a su trabajo como publicista. En casi todos los casos se trata de originales en máquina de escribir con correcciones manuscritas del autor, por eso, explican desde Blatt & Ríos, “el volumen va a estar acompañado por una nota de los editores, en la que se va a especificar en cada caso de dónde vienen los textos y qué decisiones se tomaron para su edición”.

Finalmente, también confirman que el prólogo de la obra estará a cargo de Elvio Gandolfo, quien allí por 2010, pocos meses antes de que Fogwill muriera, también prólogo sus Cuentos Completos publicados por Alfaguara.

En ese texto, Gandolfo describía al escritor como “media docena de autores muy distintos que tienen un solo nombre de marca: Fogwill”, y planteaba: “En algún reportaje el autor declaró humildemente que creía contarse entre los mejores treinta narradores de la Argentina. Y es cierto: planteada una buena antología de treinta cuentos argentinos, que incluyera las mejores piezas, compiladas por un imparcial juez de cuentos, libre de amiguismos y compromisos, allí, en el primer escalón, Fogwill estaría compartiendo espacio con Borges, con Arlt, con Roberto Fontanarrosa”.