Cine/Series

Llega a la pantalla chica Sandro de América, la vida de el “Gitano” contada por Adrián Caetano

Finalmente, la primera semana de marzo comenzará a emitirse por Telefé «Sandro de América», la esperada biopic, dirigida por Adrián Caetano, que recorrerá los momentos claves de la vida de una de las figura icónicas del cancionero popular del siglo XX en América Latina. Un viaje desde Valentín Alsina hacia la conquista de los escenarios […]

Finalmente, la primera semana de marzo comenzará a emitirse por Telefé «Sandro de América», la esperada biopic, dirigida por Adrián Caetano, que recorrerá los momentos claves de la vida de una de las figura icónicas del cancionero popular del siglo XX en América Latina.

Un viaje desde Valentín Alsina hacia la conquista de los escenarios más importantes de América en 13 capítulos es la propuesta de esta producción de Telefé y The Magic Eye, que llegará 8 años después de la muerte del cantante, para celebrar desde la ficción su trayectoria y su vida.

Realizada sobre un guión de Esther Feldman («Los exitosos Pells», «En terapia», «Lalola», «Botineras», «Okupas») en cuya escritura fue central la biógrafa de Sandro de la periodista Graciela Guiñazú (Planeta); y bajo la particular mirada de Caetano la serie recorrerá específicamente cinco décadas de la vida del artista, que será interpretado en cada etapa y sucesivamente por Agustín Sullivan, Marco Antonio Caponi y Antonio Grimau.

Junto a ellos, completarán el elenco Calu Rivero, que interpretará a una de las primeras novias de El Gitano, María Eugenia Suárez, en el papel de Susana Giménez, Muriel Santa Ana, que será  Olga Garaventa, Luis Machín, que hará de Oscar su representante, Gastón Soffritti, Isabel Macedo, Lali Espósito, Martín Campilongo, Teté Coustarot, Laura Laprida y Juana Viale.

Con un tema musical como disparador de cada capítulo, Sandro de América repasará así sucesos públicos de la vida del ídolo como el lanzamiento de Sandro con Los del Fuego, su presentación en el salón Felt Forum del Madison Square Garden, en 1970; su incursión en la dirección de cine, y el comienzo de su amistad con Susana Giménez en el set de Tu me enloqueces, o su show en el Festival de Viña del Mar en 1975.

Pero también, en un juego de claroscuros, indagará en su misteriosa cotidianeidad en la mansión de Banfield, en sus lecturas, sus discos y sus obsesiones, y en la particular relación que supo construir con “sus nenas”, como denominaba a sus entrañables seguidoras.

“Esta es la historia de una vida llena de mujeres hermosas, grandes estadios y hoteles de lujo … y del precio que tuve que pagar por ser Sandro”, sintetiza desde la ficción Grimau, en la piel de una estrella madura, y ya visiblemente afectada por la enfermedad que le causará la muerte el 4 de enero de 2010 a los 64 años.

Igualmente, ese final, o el repaso por el declive que sufrió su figura ya en los años 80, no implican desconocer, como expresó Caetano en una entrevista concedida al diario El Cronista, que la serie es centralmente la historia de un hombre que triunfa.

“Me interesa mucho el personaje, porque veo a un tipo que salió de un lugar ignoto y llegó a un lugar increíble a base de perseverancia y talento. Nunca había abordado la historia de un hombre que persigue sus sueños y los hace realidad. Me parece que este es el personaje ideal para que yo cuente, al final, la historia de alguien que triunfa” decía el director, quien seguramente volverá a sorprendernos con esta realización, mientras también prepara el lanzamiento de El Marginal segunda temporada, que irá a partir de junio por la TV Pública.