Breves

Llega a la Argentina la ópera La vida en tango

Luego de ser estrenada en Francia, llega a los escenarios argentinos La vida en tango con seis únicas funciones. Esta ópera-tango es una historia de amor del siglo XXI, narrada a través de las canciones de Hernán Genovese y coreografías originales. Las diversas condiciones socioculturales de los protagonistas operan como elemento potencial de conflicto, diferencia que sólo […]

Luego de ser estrenada en Francia, llega a los escenarios argentinos La vida en tango con seis únicas funciones.

Esta ópera-tango es una historia de amor del siglo XXI, narrada a través de las canciones de Hernán Genovese y coreografías originales.

Las diversas condiciones socioculturales de los protagonistas operan como elemento potencial de conflicto, diferencia que sólo es salvada por el arte y el amor, simbolizados en la danza y el abrazo del tango. La acción es enmarcada en un telón de fondo con proyección de obras pictóricas latinoamericanas. Así, se completa un espectáculo en el cual están presentes la música, el canto, la danza, la poesía y las artes plásticas, potenciando mutuamente sus posibilidades expresivas.

Dice Hernán Genovese: «Presentar La Vida en Tango en la Argentina es hacer realidad un sueño. Desde ya que estrenarla en Francia fue una experiencia inolvidable, y nos hizo sentir embajadores de nuestra cultura, pero lo que uno más quiere es poder mostrar su trabajo a su gente, a su propio pueblo. Todas las ideas que están expresadas en esta obra, en forma de historias y canciones, nacieron en esta tierra. Son la expresión artística de las vivencias que fui acumulando desde la infancia, en el barrio, en la vida.

Siempre pensé que las distintas artes deben convivir, y pueden potenciarse mutuamente. Y creo que el género que mejor refleja eso es la ópera, que es esencialmente un género popular donde intervienen música, poesía, canto, teatro. En este caso además, el milagro de la danza del tango, con bailarines extraordinarios aclamados en todo el mundo. Y una escenografía donde echamos mano de obras pictóricas extraordinarias, todo en una misma dirección, con un mismo mensaje». 

Funciones:

Domingo 24/4 a las 20 hs Teatro Carlos Gardel, V. Alsina, Lanús

Sábado 30/4 a las 21 hs Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 – CABA

Domingo 1/5 a las 20 hs Teatro Carlos Gardel, V. Alsina, Lanús

Viernes 6/5 a las 21 hs Teatro Municipal de Quilmes – GRATIS

Sábado 7/5 a las 21 hs Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549 – CABA

Domingo 8/5 a las 20 hs Teatro Carlos Gardel, V. Alsina, Lanús