Fotografía

Les Visitants, un recorrido por la obra de 23 artistas internacionales de la mano de Guillermo Kuitca

Más de 500 obras de la colección de la Fondation Cartier pour l’Art Contemporain de París, pertenecientes a artistas como David Lynch, Agnès Varda, Patti Smith, Wolfgang Tillmans y Nobuyoshi Arak, entre otros, conforman el cuerpo de esta mega muestra que se exhibe en el CCK desde el 27 de octubre, y que da continuidad […]

Más de 500 obras de la colección de la Fondation Cartier pour l’Art Contemporain de París, pertenecientes a artistas como David Lynch, Agnès Varda, Patti Smith, Wolfgang Tillmans y Nobuyoshi Arak, entre otros, conforman el cuerpo de esta mega muestra que se exhibe en el CCK desde el 27 de octubre, y que da continuidad al proyecto Les Habitants, aquel recordado homenaje que Guillermo Kuitca realizó en 2014 por el 30° aniversario de la institución francesa.

Les Visitants, que une por primera vez al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y a la Fondation Cartier pour l’Art Contemporain de París, abarca todos los espacios del sexto y el séptimo piso del CCK y las dos salas de la Gran Lámpara presentando bajo un nombre ficticio- visitante en francés se dice visiteur-una impactante selección producto de más de un año y medio de trabajo del argentino sobre el archivo de la Fundación Cartier.

Series de fotografías de William Eggleston, Patti Smith, Juergen Teller, Wolfgang Tillmans, Nobuyoshi Araki, Hiroshi Sugimoto, Seydou Keïta, J.D. ‘Okhai Ojeikere, Alair Gomes y Francesca Woodman. Proyecciones y videoinstalaciones de Tony Oursler, Agnès Varda, Artavazd Pelechian, Raymond Depardon y Claudine Nougaret, Jean-Michel Alberola, Rinko Kawauchi, Daido Moriyama, Nan Goldin y Douglas Gordon; una monumental escultura de Adriana Varejão, varios cientos de dibujos de David Lynch, y también una serie de fotografías de este cineasta, exhibidas por primera vez en público, son solo algunas de las piezas que integran la selección.

«Son todos artistas formidables, con lenguajes muy definidos. La obra de cada uno fue la que me guio. El proceso fue muy intuitivo, muy abierto: traté de acercarme a las obras desde lo que las obras me pedían», expresó Kuitca en la presentación de la exhibición enfatizando que concibió su tarea como artista antes que como curador.

Corazón y articulación del proyecto en su conjunto, Living Room de Guillermo Kuitca ocupa un piso de La Gran Lámpara. Se trata de una instalación, creada en 2014 para la Fondation Cartier, inspirada en un espacio imaginado por David Lynch para su muestra The Air is on Fire, habitado por muebles-esculturas del cineasta, y donde se podrá escuchar la voz de Patti Smith revisitando una fábula poética, escrita también por el creador de Twin Peaks, que narra la historia de un antílope que cruza una ciudad observando a sus habitantes.

En el otro piso, en tanto, Kuitca propone el encuentro con Los habitantes, el film del director armenio Artavazd Pelechian que inspiró el nombre de la muestra de 2014, -con el que juega Les Visitants- la serie de grandes fotos Formas Matemáticas, de Hiroshi Sugimoto, y un conjunto de obras de la reconocida fotógrafa norteamericana Francesca Woodman (1958-1981).

La nómina completa de los artistas que presentan obras:

Jean-Michel Alberola (Francia), Nobuyoshi Araki (Japón), Raymond Depardon (Francia), Claudine Nougaret (Francia), William Eggleston (Estados Unidos), Nan Goldin (Estados Unidos), Alair Gomes (Brasil), Douglas Gordon (Reino Unido), Rinko Kawauchi (Japón), Seydou Keïta (Mali), Guillermo Kuitca (Argentina), David Lynch (Estados Unidos), Daido Moriyama (Japón), J.D. Okhai Ojeikere (Nigeria), Tony Oursler (Estados Unidos), Artavazd Pelechian (Armenia), Patti Smith (Estados Unidos), Hiroshi Sugimoto (Japón), Juergen Teller (Alemania), Wolfgang Tillmans (Alemania), Agnès Varda (Bélgica), Adriana Varejão (Brasil), Francesca Woodman (Estados Unidos).

La exhibición es gratuita y estará abierta al público desde el viernes 27 de octubre, de miércoles a domingos y feriados de 13 a 20. CCK Sarmiento 151.