Breves

Les Luthiers ganó el Premio Princesa de Asturias

El grupo musical y humorístico Les Luthiers, de 50 años de carrera artística, fue distinguido con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, entregado por la fundación española homónima. «Somos buenos en lo que hacemos y tuvimos la virtud de perdurar», destacó Marcos Mundstock, integrante del conjunto, con pocos cambios de componentes […]

El grupo musical y humorístico Les Luthiers, de 50 años de carrera artística, fue distinguido con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, entregado por la fundación española homónima.

«Somos buenos en lo que hacemos y tuvimos la virtud de perdurar», destacó Marcos Mundstock, integrante del conjunto, con pocos cambios de componentes desde su origen pese a su dilatada trayectoria.

La entidad española, por su parte, destacó que premió al grupo porque sus integrantes «se caracterizan por una combinación de música y humor inteligente, además de una peculiar utilización de instrumentos musicales creados por ellos mismos a partir de elementos cotidianos».

Agregó que los textos del conjunto «se distinguen por la riqueza de su léxico y están plagados de juegos de palabras inteligentes y originales, características que conforman lo que se conoce como ‘estilo Luthiers'».

«Nacido hace medio siglo en el ámbito universitario, es uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor», dijo a su turno el presidente del jurado, Víctor García de la Concha, en un breve acto en Oviedo, norte de España, donde tiene su sede la fundación.

García de la Concha recordó que Les Luthiers tuvo en el país europeo como en cada nación que se presentó «cientos de miles de espectadores de todas las generaciones» y que, con sus actuaciones, se erigió en «un espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea».

Para acompañar sus letras, el grupo recurrió a diferentes géneros musicales como boleros, corridos mexicanos, óperas, zarzuelas y tangos.

El conjunto compuso unas 170 canciones, construyó más de 30 instrumentos musicales y, entre otros premios, ganó en 2011 el Grammy Latino a la excelencia musical.

El flamante premio consiste en una escultura de Joan Miró, 50.000 euros (54.000 dólares), un diploma y una insignia, lo que será entregado por los reyes de España, Felipe y Letizia, en un acto programado para el otoño europeo, primavera argentina.

El premio de Comunicación y Humanidades tuvo este año 28 candidaturas de 12 países.