Con más de 117 millones de suscriptores a nivel global, y la certeza de que ese número aún puede multiplicarse entre los 700 millones de usuarios actuales de banda ancha, Netflix recibe marzo renovando su catálogo, incorporando, solo en América Latina, más de 100 estrenos, entre series y películas; y confirmando un plan de producción anual con una inversión de 8 mil millones de dólares para la realización de producciones propias.
David Wells, el director financiero de la compañía fue el encargado de confirmar ayer, durante la Morgan Stanley Technology, Media & Telecom Conference que el gigante del streaming apuntará a generar durante 2018 y con ese multimillonario presupuesto unas 700 obras de las cuales unos 80 títulos originales no provendrán de Estados Unidos.
Además, en línea con la premisa «Sigamos añadiendo contenido, está funcionando, está llevándonos al crecimiento» el gigante del streaming ya ha anunciado sus novedades para el tercer mes del año, donde se destacan las segundas temporadas de Marvel’s Jessica Jones (8/3), Blindspot (3/3) y Santa Clarita Diet (23/3), además de los estrenos de Aniquilación, a segunda película del director de Ex Machina, Alex Garland, protagonizada por Natalie Portman, que estará disponible desde el 13 de marzo, y ya desde mañana, 1° de marzo, el de Loving Vincent, el film animado que trae a la vida las pinturas de Van Gogh para contar la historia del artista.
Obviamente, junto a esas novedades también en marzo Netflix presentará Edha, su primera serie original producida en Argentina, un thriller ambientado en el mundo de la moda en Buenos Aires, con dirección de Daniel Burman, que contará con las actuaciones de Juana Viale, Andrés Velencoso, Pablo Echarri, Osmar Núñez, Antonio Birabent, Flavio Mendoza y Sofía Castiglione, entre otros.
La llegada de la segunda temporada de Una serie de eventos desafortunados, el título original de Netflix inspirado en los libros de Lemony Snicket (el apodo del escritor y periodista Danie Handler) protagonizado por Neil Patrick Harris, Louis Hynes, Malina Weissman, Presley Smith y Patrick Warburton; y de las terceras temporadas de Shadowhunters: The Mortal Instruments, y Love -tercera y última en este caso- donde podremos conocer cómo termina la historia de amor de Mickey y Gus, también integran la nómina de novedades destacadas de marzo.
Finalmente, dentro del listado de las más esperadas de 2018, ya hacia fin de mes llegará la presentación de El Mecanismo, la serie inspirada en el caso Lava Jato, y dirigida por José Padilha, director de la aclamada Narcos, de las dos entregas de Tropa de elite, y de la remake de RoboCop (2014), con guion de Elena Soarez (Hijos del carnaval).
Protagonizada por Selton Mello (Relaciones peligrosas, Mi nombre no es Johnny, El payaso) Caroline Abras (Avenida Brasil) y Enrique Díaz (Justicia, Felizes para sempre?) El Mecanismo es un drama de ficción policiaco, “inspirado por eventos en Brasil que impulsaron el mayor escándalo de corrupción de todos los tiempos”, que explora cómo un pequeño grupo de investigadores obstinados descubre el funcionamiento interno de un gran esquema de corrupción y el impacto que su búsqueda tiene en todos los implicados, incluidos ellos mismos.