Hasta el próximo domingo 1° de noviembre se puede visitar “Joyas del Rock 2” en el Museo de Arte Popular José Hernández, un homenaje al rock nacional a través de piezas de joyería.
Pulseras, anillos, prendedores y collares, realizados entre 2008 y 2015. Veinte joyas artesanales únicas inspiradas en veinte memorables temas del rock nacional, creados entre los 60 y la actualidad, es la propuesta de esta segunda edición de una muestra por la que ya pasaron más de 2000 personas.
Curada por Paloma Mejía, la exposición reúne piezas de los joyeros Ignacio Arichuluaga y Juan Manuel Malm Green, además de los artesanos invitados, Daniela Calvo, Juan Castillo, Lucas López y Patricia Vidal, ordenadas según tres ejes temáticos: “Los sueños, mandatos, rock y libertad”, que hace referencia a los inicios del rock nacional en Argentina y las características de este surgimiento. ”La denuncia: plomo y metáfora”, que aborda 5 canciones con 5 joyas desde una perspectiva política, y “rock y amor”.
“El desafío es hacer converger universos que a primera vista parecen totalmente disímiles, como el rock, la artesanía y un museo.”, señalan desde el José Hernández, “cada joya cita una canción en particular y se propone como un espejo subjetivo de la misma, con una nueva materialidad.”
Las creaciones de Sumo, Soda Stereo, Pedro y Pablo, Calamaro, Spinetta y Divididos, entre otros, puestas en diálogo creativo con joyeros y artesanos, alumbran un conjunto de piezas que sorprenden y que lograron que se acerque al Museo un público heterogéneo, “jóvenes que tal vez venían por primera vez, pero también padres y abuelos, cultores del rock de la década del 60”, explican desde la organización.
La muestra que permanecerá abierta hasta el domingo 1°, puede visitarse el viernes de 13:00 a 19:00 y sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas. En Av. del Libertador 2373, Entrada $10.