Desde el 4 y hasta el 10 de abril se celebrará por primera vez en nuestro país “La Semana del Malbec”, un despliegue de interesantes propuestas que incluirán charlas de expertos, wine tasting a cielo abierto, descuentos en comercios en diversos circuitos de la ciudad y un evento de cierre el próximo sábado 9 en el Hipódromo de Palermo, que oficiará de lanzamiento global del Día Mundial del Malbec 2016.
Considerada la cepa insignia de Argentina, el malbec, que es originario del suroeste de Francia, llegó a nuestro país en 1853, de la mano de Michel Aimé Pouget, agrónomo francés contratado para dirigir la Quinta Agronómica de Mendoza, con el objetivo de incorporar nuevas variedades de cepas para mejorar la industria vitivinícola nacional.
Celebrando esa larga historia, y bajo el concepto “Celebremos un clásico”, el Malbec World Day es una iniciativa global que busca posicionar al malbec argentino en el mundo y festejar el éxito de nuestra industria vitivinícola, con más de 70 eventos en casi una centena de ciudades de 54 países.
En relación al festejo porteño, Guillo Barzi, presidente de Wines of Argentina (WOFA) explicó: “Buenos Aires es la ciudad del mundo en la que más Malbec se toma. Por eso este año ampliaremos la celebración en Argentina dedicando por primera vez una semana entera a diferentes actividades de promoción, educación y degustaciones. Y posteriormente, el 17 celebraremos el Día del Malbec brindando junto a los Sommeliers y periodistas internacionales que nos visiten para el Mundial de Sommeliers. Malbec hoy es sinónimo de un clásico y es elegido por todos los amantes del vino”.
Como parte de las actividades, el martes 5 desde las 14:30 hs Daniel López Roca y Fierita Catalano, disertarán sobre «La comunicación digital y el vino», en la Escuela Argentina de Vinos, Gorostiaga 1693. En tanto, ese mismo día pero desde las 19 hs, el enólogo Ricardo Santos ofrecerá una charla en el Centro de Enólogos de Buenos Aires, Aráoz 1195.
Completando el cronograma el miércoles 6 desde las 18:30 hs, Sabrina Cuculiansky se presentará en la Escuela Argentina de Sommeliers (Maipú 934) para contarnos “¿Cómo elegir una botella de la cepa nacional?”; y el jueves 7, desde las 19 hs, María De Michelis y Martín Auzmendi dialogarán sobre “»El Malbec después del Malbec» en el Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (Juncal 838). El cierre de las charlas será el Viernes 8 desde las 18:30hs en la Escuela de Sommeliers Gato Dumas, donde Joaquín Hidalgo y Alejandro Iglesias disertarán sobre “Malbec de terroir: ¿cuál es el sabor de la variedad según cada origen?”.
Junto a las charlas en las escuelas el programa contempla la realización de degustaciones a cielo abierto, en los barrios de Villa Devoto y San Telmo. Así, el miércoles 6, entre las 19 y las 22 hs, la propuesta es descubrir los diferentes Malbec que ofrecen los terruños argentinos degustando todas sus variedades en un original circuito a cielo abierto que partirá de la esquina de Nueva York y Mercedes (Devoto), y el jueves 7, en el mismo horario, la salida se realizará desde Defensa y Pasaje Giuffra.
El viernes 8 de abril, en tanto, la celebración continuará con “La noche de las Vinotecas”, ya que por primera vez las vinotecas de Buenos Aires celebrarán al Malbec extendiendo su horario habitual de atención hasta la medianoche, y ofreciendo gratuitamente degustaciones, shows en vivo y promociones.
Finalmente, como cierre de la semana, el sábado 9 de abril desde las 12hs en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador 4101) podremos conocer y degustar más de 100 etiquetas de unas 60 bodegas, participar de charlas, disfrutar shows musicales en vivo, y deleitarnos con las delicias que ofrecerán desde sus food trucks Nómade, The Pick Market, Marcha & Sale y parrilla Don Julio, entre otros.
Más información: www.lasemanadelmalbec.com