Cine/Series

La música y el cine unidos por un festival dedicado a los documentales de rock

Desde el 6 y hasta el 12 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires se realizará la primera edición de Rock N’ Doc, el primer festival de cine dedicado íntegramente a los documentales de rock. Anticipando la primavera las salas de Hoyts Abasto se convertirán así durante una semana en sede de este nuevo […]

Desde el 6 y hasta el 12 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires se realizará la primera edición de Rock N’ Doc, el primer festival de cine dedicado íntegramente a los documentales de rock.

Anticipando la primavera las salas de Hoyts Abasto se convertirán así durante una semana en sede de este nuevo festival que tendrá una programación centrada en documentales de rock, biopics, y registro de shows, pero que también contemplará recitales en vivo, charlas sobre temas relacionados, y dos muestras fotográficas.

“El espíritu de esta propuesta es unir la música y el cine, como dos grandes pasiones, creando un espacio que jerarquice este tipo de materiales, que en general el público valora muchísimo, desde una visión muy amplia y democrática en torno a los géneros y los estilos” le cuenta a PalabrasLisandro Illa, de Fuera de lo común, la productora responsable de esta propuesta.

“En esa línea, aun cuando en una lectura integral en esta primera edición hay mucho contenido relacionado con el punk, nuestra idea es realizar un festival realmente amplio y por eso hemos realizado inclusiones clave como el documental Matangi/Maya/M.I.A., sobre esa artista inglesa con ascendencia tamil cingalesa, también presentaremos por primera vez en el país The Rolling Stones Olé, Olé, Olé!: A Trip Across Latin America, o  Bodied, la película producida por Eminem, y dirigida por Joseph Kahn, que aborda el universo del Hip Hop, casi como una continuación de 8 Mile, pero 15 años después”, describe Illa.

Estructuralmente,  ya que finalmente se trata de un Festival, Rock N’ Doc, presentará una Competencia Nacional e Internacional tanto de largometrajes como de videoclips, y una Competencia Nacional de Contenido Web, además de una sección especial de Work in progress, donde según explica el productor “se podrán ver hallazgos y mucho contenido local”.

“En general, habrá de todo, desde aquellos documentales cuadrados que registran una persona hablando frente a una cámara, pero que tienen alto valor testimonial hasta los más innovadores o rupturistas como Nico 1988, la biopic sobre la fallecida vocalista de The Velvet Underground & Nico, o Kuso, que no es un documental sino una ficción con eje en la música, dirigida por Flying Lotus y protagonizada por músicos como George Clinton, Bus Driver, Tim Heidecker y Hannibal Buress”, completa Illa.

“Realmente creemos que la amplitud de la programación atraerá a todo tipo de público, jóvenes, grandes, cinéfilos y fanáticos de las bandas, las actuales y las de culto; y en relación al contenido local, además de las sorpresas del work in progress, tendremos imperdibles como Jessico, el documental de Babasónicos, Cementoel documental, o Los Violadores en el Luna Park”, concluye el productor.

En cuanto a las muestras fotográficas la primera edición deRock N’ Doc contemplará ese registro a través de dos propuestas: In your Eyesde Jim Saah, sobre Salad Days: A Decade of Punk in WashingtonDC (1980-90), yEveryone Was in the Guest List, la muestra de Roberta Bailey sobre Ramones.

En la web del Festivalse puede consultar la programación completa, y seguir la novedades de la grilla de shows y charlas confirmadas. Rock N’ Doc se realizará desde el 6 y hasta el 12 de septiembre en Hoyts Abasto.