Danza

La creadora de la danzaterapia cumplió 100 años y lo festejó con un baile callejero

La pionera de la danza moderna, coreógrafa y terapeuta argentina María Fux, cumplió el domingo 2 de enero un siglo de vida y equipo de trabajó decidió festejarlo con una danza improvisada al aire libre, en la puerta de su estudio del barrio de Congreso. María Ana Fux nació en el Hospital Rivadavia de Buenos […]

La pionera de la danza moderna, coreógrafa y terapeuta argentina María Fux, cumplió el domingo 2 de enero un siglo de vida y equipo de trabajó decidió festejarlo con una danza improvisada al aire libre, en la puerta de su estudio del barrio de Congreso.

María Ana Fux nació en el Hospital Rivadavia de Buenos Aires el 2 de enero de 1922, hija de inmigrantes judíos procedentes de Rusia, y es madre del músico y compositor Sergio Aschero, abuela de la cantante Irene Aschero y prima del compositor Mario Litwin. Entre 1962 y 1963 fue maestra de danza de Jorge Donn, previo al viaje consagratorio del bailarín argentino a Europa.

Pionera de la danza moderna y creadora de la danzaterapia en la Argentina y con una amplia actividad en América latina, Estados Unidos, la ex Unión Soviética, Israel y varios países de Europa, recorrió el país con la originalidad de su estilo, danzando tanto en los escenarios del Teatro de Pueblo, el Colón, el San Martín, el Nacional Cervantes, como en lugares a los que nunca había llegado una bailarina, como en las minas de Zapla (Jujuy), Quitilipi y Charata (Chaco).

Hace más de 70 años comenzó a desarrollar el método original de danzaterapia que lleva su nombre y tiene sus orígenes en la creatividad de su arte con la danza.

Realizó innumerables cursos, conferencias y seminarios de formación tanto en la Argentina como en el mundo, invitada por diversas instituciones y organismos dedicados a la salud, la educación, la transformación social, el arte y la cultura; su escuela de formación en el método María Fux tiene filiales en Europa y Brasil.