El sábado 30 de septiembre, caballeros y corsarios invadirán el Centro Municipal Distrito Norte de Villa Hortensia, Rosario. Desde el mediodía, el lugar se transformará en un castillo medieval en donde habrá actividades para toda la familia, con stands ambientados en el medioevo, intervenciones y espectáculos.
Para la ocasión se preparan múltiples talleres con el objetivo de recrear la fantasía de época, a la vez que se llevarán a cabo variadas muestras artísticas. También se verán desfilar vestimentas y accesorios para remontarnos a la época de esplendor de los castillos.
Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, la iniciativa se lleva adelante desde 2013 en un distinguido edificio construido en 1890 para la familia de José Nicolás Puccio, fundador del ex Pueblo Alberdi. Cien años más tarde, fue declarado Monumento Histórico Nacional y comprado por la Municipalidad. El entorno natural y la belleza arquitectónica del lugar posibilitan construir por un día un mundo de fantasía con personajes y actividades propias de un castillo medieval en el que se realizará una recreación única. Esta propuesta que introduce al público en un ambiente legendario, es una oportunidad de observar e involucrarse en un período de tiempo diferente.
Los recreacionistas lucirán sus prendas de caballeros, corsarios, príncipes, princesas, hadas, magos, escuderos y brujas en la búsqueda de construir personajes de un mundo distinto.
La coordinadora del Área de Cultura del Centro Municipal de Distrito Norte Villa Hortensia, Silvana Schulze, contó a Palabras que la idea “surgió del equipo del área de Cultura del Distrito Norte ya que estamos emplazados geográficamente en una casona antigua que genera un marco ideal para pensar en el medioevo y en la fantasía”.
Para cada edición se prepara un cuento de ficción que funciona como el hilo argumental de todo lo que ocurre durante el evento. A partir de esta historia que sucede en el medioevo se desprende una representación teatral, se planifican los juguetes que se van a construir, se define la ambientación que se va a crear, la música que se interpretará y los disfraces que se van a usar. “Este año son unas criaturas de una isla que vienen a tomar la Comarca”, señaló Schulze. “Este cuento tiene una adaptación teatral que sucede en dos momentos de la jornada. Nos hace transportar en el tiempo y dejar volar la imaginación para compartir ese momento de recrear lo medieval”, agregó.
Sobre las actividades del festival, explicó que “es un evento muy convocante, tendremos una feria en un sector de la plaza Alberdi donde habrá artesanos. La convocatoria es nacional, vienen feriantes de todo el país. Estamos muy contentos porque hubo un crecimiento muy importante, este año tendremos más de 90 feriantes”.
Asimismo, destacó que “en la calle se preparará un escenario donde habrá espectáculos de música y de danza temática y en los jardines de Villa Hortensia habrá talleres de construcción de juguetes donde los chicos acompañados de grandes podrán hacer escudos, máscaras, flautas de papel y pócimas mágicas”.
Además, habrá un espacio para jugar al ajedrez, que es una práctica que data de ese tiempo, un lugar para la narración oral, cinco grupos de recreacionismo que representarán el modo de vida cotidiano de la época y dentro de la casa se exhibirá una muestra de fotografía, pintura y dibujo y se podrá observar a los artistas en acción.
“Es una actividad por la que pasan más de 8 mil personas durante toda la jornada. Nos preparamos con muchas ganas, con mucho trabajo. Hay una gran dedicación desde el equipo de la secretaría de cultura trabajando para esto, Nos da mucha alegría poder recibir al público con una propuesta de esta magnitud”, finalizó Silvana Schulze.