Hasta el próximo 3 de agosto en el Hall de Honor del Palacio de la Legislatura porteña se presenta Buenos Aires – Revelaciones, muestra fotográfica del artista argentino Gerado Korn.
La muestra, que fue bautizada como Revelacionespor el artista Guillermo Roux, se compone de un importante conjunto de fotografías blanco y negro, tomadas entre 2011 y 2016, en tempranas horas de la mañana, de noche o con cielo nublado, en la que la frenética urbe da paso a una ciudad dormida y en estado atemporal, retratada por el artista totalmente despojada de presencia humana.
“Las fotografías de esta muestra dan cuenta de una Buenos Aires realmente diferente, porque logran rescatar muchos sitios emblemáticos desde una mirada que no es la cotidiana, algo que finalmente nos permite a nosotros al contemplarla relacionarnos con Buenos Aires también de otro modo”, le cuenta a Palabrasel Diputado Marcelo Guouman autor del proyecto por el que Buenos Aires – Revelacionesfue declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad, y alojada en su sede.
“Ver el obelisco sin gente en los alrededores, o la Plaza San Martín desolada es impactante, y mucho más cuando sabés que esas tomas son el resultado de un trabajo artístico realmente arduo. La foto de la plaza, por ejemplo, tardó 3 años en poder realizarse. Korn quería retratarla con neblina, y sus árboles desolados, sin hojas, que son condiciones que se dan en octubre, pero tuvo que esperar durante 3 años por uno en el que finalmente las dos cosas ocurran”, agrega el Diputado.
“Durante más de tres años fui regularmente a este lugar tan concurrido de la ciudad, con actividad y gente las 24 horas del día, en el que confluyen un ramal de ferrocarril, una línea del Subte, varias líneas de colectivos y una parada de taxis. Imposible – solo había un modo de lograr la foto sin gente y vehículos a la vista: 2014, final del Mundial en Brasil con Argentina y Alemania jugando, abandoné el partido y un encuentro con amigos para escaparme hacia Puente Pacífico en el barrio de Palermo, y, con todo el país pegado al televisor, pude ser testigo solitario de una escena quizás irrepetible…”, cuenta Korn en torno al desafío que implicó hacer otra de las tomas.
“Korn es un argentino con una fuerte impronta germana, seguramente heredada de sus ancestros, quienes le imprimieron el sentido del tiempo, la puntualidad y la consecuencia en sus objetivos, no improvisa: chequea el pronóstico del tiempo con la mayor precisión, el estado de las mareas y busca la luz correcta para fotografiar. Una obsesión lo guía: la de dejar un registro de la querida Buenos Aires, sus barrios, sus edificaciones y su esplendor, para las generaciones futuras», reafirma Virginia Fabri, directora de fotografía del CC Borges al describir el método del artista.
Y es que previamente a su llegada a la Legislatura, Revelacionesse presentó en el Borges en 2016, como primer hito de un viaje que llevó la particular Ciudad de Korn hasta Frankfurt y Berlín durante 2017.
Hoy, nuevamente aquí, y desde la Legislatura, la exposición nos invita a reencontrarnos o descubrir por primera vez que nuestra Buenos Aires siempre inundada de gente es también “el lugar en el que nace el tango –ese pensamiento triste que se baila, una ciudad europea lejos de sus raíces, una elegante y frenética metrópolis llena de contradicciones, desafíos y mundos paralelos”, como la describe Korn, y la refleja su mirada.
“En estas fotos nada es inútil, nada falta ni sobra. Descarnadas, pura confesión me muestran un Buenos Aires que nunca vi…Nos revelan el silencio de un alma en este hoy tan ruidoso y a veces demasiado rápido y banal”, concluye invitando Roux, gran impulsor de este trabajo.