El domingo 5 de febrero, el color y la música de los carnavales jujeños llegarán a la ciudad de la mano de un importante grupo de conjuntos tradicionales que recorrerán desde el mediodía los distintos barrios porteños, para desenterrar al pucllay en Buenos Aires.
Agrupaciones de Humahuaca, Purmamarca, Abra Pampa, La Quiaca, San Pedro y Libertador realizarán una serie de pasadas por las calles de la Recoleta, San Telmo y Palermo, invitándonos a descubrir la profunda magia intercultural del carnaval norteño.
Comparsas, agrupaciones, cuadrillas de cajas y batukadas, provenientes de la Quebrada, el Valle, la Puna, y la Yunga, ofrecerán un espectáculo multicolor, anticipando la celebración carnavalera, con expresiones que recrearán las características únicas que asume la festividad en esa provincia.
“Jujuy vive desde siempre el carnaval con muchísima alegría, es una fiesta profundamente familiar, donde se da rienda suelta al baile, la música, y el encuentro, en la que se comen las cosas más ricas, como la humita, se brinda con chicha, y se reviven diferentes tradiciones que son el legado cultural de nuestros antepasados”, le cuenta a Palabras Magdalena Grau Alcobedo, de la Casa de Jujuy en Buenos Aires.
“Desde el desentierro del diablo, que debe andar una semana suelto para asegurarnos un buen año; y aún antes, con los topamientos de compadres y comadres, donde se renuevan los votos de cuidado a los ahijados, el mes de febrero es un mes de profunda algarabía en toda nuestra provincia, en las ciudades grandes, pero también en cada pequeño pueblo, el espíritu del carnaval toma cada calle y cada casa sembrando alegría a su paso”.
Con esa impronta, el domingo 5 de febrero desde la mañana casi un centenar de artistas provenientes de la provincia, e integrantes de importantes agrupaciones ligadas al carnaval, comenzarán un recorrido que partirá las 11hs de Plaza Francia, en Recoleta, los llevará hacia San Telmo, en la zona de la plaza Defensa, pasadas las 14 hs; y culminará, a partir de las 18 hs, aproximadamente, en la Plaza Armenia del barrio de Palermo.
El diablo y los diablitos de la Quebrada, con sus trajes típicos de lentejuelas y espejitos, también los Aña-aña, de la yunga, que bailarán al ritmo del pin pin, y las vistosas bailarinas de los corsos sanpedrinos, serán parte de esta imperdible propuesta para pasar un domingo diferente con la magia propia de una de las provincias más bellas de nuestro país.
“Con esta actividad queremos también invitar a los porteños a venir a Jujuy para este carnaval, mostrando un poco de lo que podrán vivir durante toda esa semana desde la Quiaca hasta San Salvador, en cada rinconcito de la provincia, concluye Alcobedo.