Música

Jorge Drexler, Fito Páez y Rosalía: los grandes ganadores de los Latin Grammy 2022

El músico uruguayo Jorge Drexler se convirtió en el gran vencedor de la noche haciéndose con los gramófonos a la mejor canción y grabación del año por «Tocarte». Gracias a sus siete premios, Drexler fue el artista más reconocido de una ceremonia que también sirvió para encumbrar la carrera de la española Rosalía por su […]

El músico uruguayo Jorge Drexler se convirtió en el gran vencedor de la noche haciéndose con los gramófonos a la mejor canción y grabación del año por «Tocarte».

Gracias a sus siete premios, Drexler fue el artista más reconocido de una ceremonia que también sirvió para encumbrar la carrera de la española Rosalía por su disco ‘Motomami’, que fue condecorado como mejor álbum del año.

Asimismo, la española se embolsó otros tres premios más en las categorías de mejor ingeniería de grabación para un álbum, mejor álbum de música alternativa y mejor diseño de empaque por el mismo trabajo discográfico.

Antes del inicio de esta entrega, las miradas estaban puestas en el puertorriqueño Bad Bunny, cuyo último proyecto musical -‘Un Verano Sin Ti’- fue tal éxito comercial que todo hacía indicar que arrasaría en esta gala celebrada en el recinto Michelob ULTRA Arena de Las Vegas (Estados Unidos).

El boricua acabó haciéndose con premios latinos a pesar de haber sido el más nominado de esta edición con diez candidaturas.

El fiasco de Benito Martínez Ocasio, nombre real del artista, se produjo principalmente porque no pudo imponerse en ninguna de las tres categorías más relevantes con las que la Academia Latina de la Grabación laurea a sus músicos del momento: el premio a la canción del año, el relativo a la grabación y el mejor álbum de dicha temporada.

El hueco que dejó Bad Bunny en el podio de los Latin Grammy lo ocupó sorpresivamente Drexler, que reaccionó con incredulidad a cómo su tema ‘Tocarte’, junto al artista urbano español C. Tangana, se llevaba el premio a mejor canción y grabación del año.

Más allá de los triunfos de Drexler, la figura de Fito Páez, ganador este jueves de tres Latin Grammy, acabó de evidenciar el gran momento de convivencia del que goza la música latina actualmente gracias a reconocidas fusiones de géneros y estilos.

«Mi victoria no es una vuelta a las raíces porque aquí no se compite entre géneros. Estamos en un momento de gran revolución y democratización de la música. No sé hacia dónde va la maquinaria, eso deben responderlo los musicólogos», argumento Páez rehusando cualquier comparación entre géneros como el reguetón y la música tradicional latina.

La artista cubana Ángela Álvarez (95 años) se proclamó ganadora en la cuarta categoría de mayor peso en los Latin Grammy, la de mejor nuevo artista.

La cantante nonagenaria compartió galardón con la joven cantautora mexicana Silvana Estrada en un atractivo contraste generacional en el que ambas compartieron que «ahí está la belleza de la música».

«¿Qué es la nueva música?, ¿qué importa la edad? Lo que prevalece es la honestidad y hacer sentir gracias a otro gracias a ella», coincidieron Álvarez y Estrada.

Listado de premiados

ÁLBUM DEL AÑO

«Motomami» – Rosalía.

CANCIÓN DEL AÑO

«Tocarte» – Jorge Drexler y C. Tangana.

GRABACIÓN DEL AÑO

«Tocarte» – Jorge Drexler y C. Tangana.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA RANCHERA/MARIACHI.

Christian Nodal – «Forajido».

MEJOR ÁLBUM VOCAL POP TRADICIONAL

«Aguilera» – Christina Aguilera.

MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO

«Cumbiana II» – Carlos Vives.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA

«Un Verano Sin Ti» – Bad Bunny.

MEJOR NUEVO ARTISTA

Ángela Álvarez y Silvana Estrada.

MEJOR ÁLBUM VOCAL POP

«Dharma» – Sebastián Yatra.

MEJOR ÁLBUM SALSA

«Pa´allá voy» – Marc Anthony.

MEJOR CANCIÓN REGIONAL MEXICANA

«Como lo hice yo» – Edgar Barrera, Matisse y Carin León.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA LATINA PARA NIÑOS

«A la fiesta de la música vamos todos» – Sophia.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA

«Legado» – Berta Rojas y Sebastián Henríquez.

MEJOR ARREGLO

«El Plan Maestro» – Fernando Velázquez y Jorge Drexler.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TEXANA

«Para que baile mi pueblo» – Bobby Pulido.

MEJOR ÁLBUM DE POP/ROCK

«Los años salvajes» – Fito Páez.

MEJOR ÁLBUM DE ROCK

«Unas vacaciones raras» – El Mató a un Policía Motorizado

MEJOR ÁLBUM TROPICAL TRADICIONAL

«Live in Marciac» – Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola.

MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL

«Maxixe Samba Groove» – Hamilton.

MEJOR ÁLBUM DE SAMBA

«Numanice» – Ludmilla.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA FLAMENCA

«Libres» – Las Migas.

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA POPULAR BRASILEÑA

«Indigo Borboleta Anil» – Liniker.

MEJOR INTERPRETACIÓN DE REGGAETON

«Lo siento BB» – Tainy, Julieta Venegas y Bad Bunny.

MEJOR ÁLBUM CRISTIANO EN ESPAÑOL

«Viviré» – Marcos Witt.

MEJOR ÁLBUM DE POP CONTEMPORÁNEO EN PORTUGUÉS

«Sim, Sim, Sim» – Bala Desejo.

MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO

«Mirror Mirror» – Eliane Elias, Chick Corea y Chucho Valdés.

MEJOR INGENIERÍA DE GRABACIÓN PARA ÚN ÁLBUM

«Motomami» (Rosalía) – Bryan Hernández, Shin Kamiyama, Michael Larson.

MEJOR VÍDEO MUSICAL EN VERSIÓN CORTA

«This is not America» – esidente y Lisa-Kaindé Diaz.

MEJOR ÁLBUM DE CUMBIA O VALLENATO

«Feliz Anivesario» – Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina.

PRODUCTOR DEL AÑO

«Cuántas veces» – Julio Reyes.

MEJOR CANCIÓN EN LENGUA PORTUGUESA

«Verdo Sardo» – Marisa Monte y Jorge Drexler.

MEJOR CANCIÓN ROCK

«Nuestras vidas» – Fito Páez.

MEJOR CANCIÓN DE POP/ROCK

«Los Años Salvajes» – Carlos Vives y Fito Páez.

MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA

«El día que estrenaste el mundo» – Jorge Drexler.

MEJOR CANCIÓN POP

Empate entre «La guerrilla de la concordia» (Jorge Drexler) y «Tacones rojos» (Sebastián 

Yatra y Pablo María Rousselon).