Música

Jazz gratuito en el CCK: cuatro ciclos y destacadas visitas internacionales

En el marco de una programación amplia y diversa, el CCK propone hasta fines de este 2016 una agenda de fechas imperdibles para los amantes del jazz, que incluye visitas internacionales, un programa de residencias para los estudiantes del conservatorio, así como nuevos ciclos y conciertos destinados a las composiciones actuales, a los standars y […]

En el marco de una programación amplia y diversa, el CCK propone hasta fines de este 2016 una agenda de fechas imperdibles para los amantes del jazz, que incluye visitas internacionales, un programa de residencias para los estudiantes del conservatorio, así como nuevos ciclos y conciertos destinados a las composiciones actuales, a los standars y a la escena federal de solistas y grupos.

En ese marco, y como parte del programa “Diferentes Miradas”, curado por el destacado pianista argentino Ernesto Jodos, el sábado 23 de julio Adrián Iaies y Jorge López Ruiz Cuarteto, ofrecerán un concierto desde las 18 hs.

Encuentro generacional y estético, la presentación de estas dos figuras claves de la escena jazzística, promete ser un memorable testimonio de la impronta de ese ciclo, que busca representar las estéticas y maneras de concebir al género que recorren la escena nacional.

Iaies, que se presentará en formato solista, presentará un repertorio en el que combinará temas de autores clásicos de la música argentina, como Luis Alberto Spinetta, Juan Carlos Cobián y Gustavo “Cuchi” Leguizamón, y composiciones propias, entre las que seguramente ofrecerá algunos adelantos de “La vida elige” y “Como si te estuviese viendo”, sus dos últimos trabajos de próximo lanzamiento.

Jorge López Ruiz, en tanto, tocará  al frente de su cuarteto, que completan el guitarrista Tomás Fraga, el saxofonista Jorge Cutello, y el baterista Germán Boco; y como cantante invitada contará con la participación de Cecilia López Ruiz.

El contrabajista, cuya vasta trayectoria incluye conciertos junto a Jim Hall, Tony Bennett, Ella Fitzgerald, Buddy de Franco, Nat King Cole, Larry Coryell, Joao Gilberto y Lalo Schifrin, entre muchos otros, promete un repertorio integrado por obras de Gershwin, Porter y Monk, además de piezas propias.

La reunión entre Iaies y López Ruiz, “pone en escena la impronta de Diferentes Miradas, en la búsqueda por mostrar las diferentes opiniones acerca del jazz que hay en la Argentina. Por eso, el criterio de selección fue buscar versiones y propuestas originales”, explica Jodos sobre este ciclo que tuvo su gala inaugural el pasado 16 de julio con la presentación de Manuel Ochoa y Pepi Taveira Cuarteto.

Luego de la presentación de Iaies y López Ruiz, el próximo sábado 30 de julio, será el turno del pianista cordobés Eduardo Elía, joven discípulo de Luis Lewin y Ernesto Jodos, quien  presentará en el Salón de Honor del CCK, “Solo”, su último disco, inaugurando además el formato acústico del ciclo.

Completando las fechas programadas, que se extenderán hasta octubre, la agenda de “Diferentes Miradas” nos propone, siempre desde las 18 hs, las presentaciones de Carlos Casazza Trío, el sábado 6 de agosto; de Marcelo Gutfraind Cuarteto & Luis Nacht Septeto el sábado 13 de agosto, y de Hernán Merlo Cuarteto  & Sergio Wagner Quinteto, el sábado 20 de agosto.

En tanto, durante septiembre se presentarán Juan Pablo Arredondo Cuarteto &  Pepe Angelillo y Pablo Ledesma Dúo (Sábado 3 de septiembre), Ernesto Jodos con invitados, el 17 de septiembre, y  el Trío Dapine el Sábado 24 de septiembre.

El cierre, programado para el 1 de octubre, contará con la participación de Carlos Lastra Big Band.

Junto a las presentaciones de “Diferentes Miradas”, y también como parte de esta amplia e interesante apuesta del CCK por el jazz, el 26 de julio a las 13 hs se presentará el trío del pianista Alejandro Kalinoski, que interpretará piezas de Duke Ellington, en el marco del ciclo “Jazz, grandes clásicos”; y el próximo 27 de julio a las 19 hs  se presentará el trío del saxofonista Ricardo Cavalli, dentro de la programación de “Jazz, ciclo de compositores”.

Finalmente, como parte del ciclo Residencias Jazz, iniciativa que vincula a los estudiantes argentinos del género con grandes maestros norteamericanos, también con la curaduría de Jodos, el 24 de septiembre se presentará el saxofonista Tim Berne, el 8 de octubre el  percusionista William Winant; y  la pianista Marilyn Crispell, el 5 de noviembre, todos en actuaciones conjuntas con los ensambles de estudiantes de la Carrera de Jazz del Conservatorio Superior Manuel de Falla.

Todas las actividades son gratuitas. Las entradas se entregarán de martes a viernes, de 11 a 18, hasta agotar la capacidad de las salas. En caso de que hubiera remanente, también sábados y domingos, desde las 13, hasta dos horas antes del inicio del concierto. También se pueden reservar a través de la web, www.cck.gob.ar.