Slider

Jardín Sonoro: recorrer el Botánico escuchando obras de teatro desde el celular

Seis obras de teatro breves vinculadas con la naturaleza, una app móvil gratuita para que podamos escucharlas desde nuestro celular, y el encantador paisaje del Jardín botánico son algunos de los elementos que se conjugan es esta original propuesta site specific creada por Florencia Lavalle, Aliana Álvarez Pacheco y Sol Sañudo, que, en esta primera edición, […]

Seis obras de teatro breves vinculadas con la naturaleza, una app móvil gratuita para que podamos escucharlas desde nuestro celular, y el encantador paisaje del Jardín botánico son algunos de los elementos que se conjugan es esta original propuesta site specific creada por Florencia Lavalle, Aliana Álvarez Pacheco y Sol Sañudo, que, en esta primera edición, además, pondrá el foco en piezas escritas, dirigidas e interpretadas por artistas mujeres de las artes escénicas.

Mariana Chaud, Giuliana Kiersz, Paula Marull, Las Nubes ( el dúo performático de Rita Pauls y Vivi Tellas) , Laura Paredes y Laura Santos,  cada una, con su mirada y su impronta, fueron las responsables de crear los distintos mundos que integrará Jardín Sonoro, a los que podremos acceder tan solo llevando nuestro celular y unos auriculares.

“Para disfrutar de la experiencia, se debe descargar la aplicación Jardín Sonoro en el celular desde el App Store (Apple) o Play Store (Android), activar el bluetooth, caminar por el Jardín Botánico y buscar los puntos de escucha identificados en el mapa y marcados en el espacio. Luego, se activará una obra de teatro para escuchar. Cuando se termina con un punto, se debe seguir caminando hacia otro.

El recorrido se puede hacer el mismo día, o volver en otro momento. Una vez que se pasa por cada punto del jardín, la pista sonora se guardará en el teléfono para que se pueda escuchar en otro instante y lugar”, le explica a Palabras Sol Sañudo, productora ejecutiva de esta propuesta creada con el objetivo de “explorar formas alternativas de expresión y fomentar la recuperación del espacio público.”

“Las 7 dramaturgas que trabajaron para esta primera edición pertenecen a diferentes generaciones, y tienen desarrolladas de forma previa obras que dan cuenta de modalidades de expresión y estéticas muy diversas, que era algo que nos interesaba especialmente.

Las convocamos y les pedimos que escriban una obra sobre la naturaleza que no implicara más de 10 minutos de desarrollo, que puedan ellas dirigir, y elegir a sus intérpretes, y el resultado fue maravilloso: 6 obras muy diferentes y muy bellas que el público sin duda va a disfrutar muchísimo, porque la propuesta de Jardín Sonoro juega con la intimidad, ese ser que somos en nosotros mismos y nos pone en diálogo con los otros en los espacios comunes. Las voces, los relatos, las mujeres creando y compartiendo nos abren a universos potentes y sensibles”, destaca Sañudo.

Declarada de interés cultural por el Régimen de Mecenazgo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Jardín Sonoro volumen 1 presentará: Plantas, de Laura Paredes, interpretada por Laura Paredes; Antes, de Giuliana Kiersz. Interpretada por Gabriela Bejerman, Mi naturaleza, de Paula Marull, interpretada por Gloria Carrá, Mechones, de Laura Santos. Interpretada por Mariana Chaud, No dominarás, de Mariana Chaud, interpretada por Laura Santos y Mariana Chaud; y Mi corazón sos vos, de Las Nubes, interpretada por Vivi Tellas y Rita Pauls.

 

Desde el sábado 9 de marzo Jardín Botánico Carlos Thays: Av. Santa Fe 3951 – CABA. Horarios: de martes a viernes de 8 a 18.45 hs Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 18.45 hs.