Desde un cover hasta un monumento, ¿cuáles son los distintos modos en los que recordamos nuestros ídolos de la música popular? Para mantenerlos presentes, revivir sus melodías y aquello que los hizo únicos, existe la necesidad de homenajearlos, aunque traer al presente su real espíritu artístico no es una tarea fácil.
Eso es lo que intentaron seis escritores en el libro “Iniciado del Alba”, un trabajo que recorre anécdotas, canciones y reflexiones de Luis Alberto Spinetta. Así materializaron su presencia y acercaron a los lectores un análisis profundo, una reconstrucción de fragmentos de la vida del músico que tocó a los argentinos para siempre y su historia se convirtió en parte de la de todos.
Sandra Gasparini tuvo el rol de compiladora y reunió los ensayos de Omar Chauvié, Carlos Battilana, Rodolfo Edwards, Marcos Seifert, Pablo Ansolabehere y Jorge Monteleone. Junto a ellos, presentó la publicación el viernes 27 de mayo en el Museo Casa de Ricardo Rojas.
Sobre la elección de los textos, “la premisa consistió en incluir en los artículos algún fragmento de la historia personal de cada uno que ablandara el marco teórico o el análisis académico y mirar desde ahí, desde la subjetividad, escuchar desde otro lado y de modo diverso: desde el rock, el tango, desde la contemporaneidad o la herencia personal», sostuvo Gasparini.
Por su parte, Pablo Schanton, manifestó que a través del libro “estamos como conjurando un cuerpo que no está en la tierra y, muchas veces, es casi sinónimo del rock argentino”.
“Quisiera anunciar una campaña de eliminación de la estatua del Flaco en Villa Urquiza. Es un Spinetta de cartón, totalmente rígido”, dijo Daniel Ripoll preguntándose si un modelo tieso y con horarios de exhibición puede representar al ídolo argentino. El periodista es el autor del prólogo “Herramientas para el análisis de los valores cambiantes”, que trae como novedad la edición en papel publicada por Añosluz Editora, a diferencia de la versión digital lanzada en 2015.
El evento de presentación del libro finalizó con la participación de Gabo Ferro como invitado especial, que retomó el legado musical y lo hizo propio interpretando las canciones “Los libros de la buena memoria”, “A estos hombres tristes”, “Quedándote o Yéndote” y “Por”.
Este es un libro para poder escuchar a Spinetta desde su pensamiento, sus conversaciones y desde el recuerdo vivo de quienes lo interpretan.