Entrevistas

Inés Estévez “La música junto con el cine es lo único que puede modificar el estado emocional”

La multifacética y reconocida artista dialogó con este medio sobre su relación con la música, a la que se dedica desde hace algunos años. Próximamente tiene previstas dos presentaciones, en Bebop Club y en el Teatro Roma, en las que realizará un repertorio heterogéneo con reversiones de géneros populares y de otras extracciones. ¿Qué importancia […]

La multifacética y reconocida artista dialogó con este medio sobre su relación con la música, a la que se dedica desde hace algunos años. Próximamente tiene previstas dos presentaciones, en Bebop Club y en el Teatro Roma, en las que realizará un repertorio heterogéneo con reversiones de géneros populares y de otras extracciones.

¿Qué importancia tiene la música, hoy, para vos? 

La música es medular, es una expresión primaria e irreemplazable, hay música en cualquier sonido, en los de la naturaleza y en los cotidianos. Me encuentro, a menudo, poniéndole frases musicales a acciones diarias. La música junto con el cine, pero más poderosamente aun, es lo único que puede modificar sensiblemente el estado emocional de un ser humano. 

¿Cuál es el lugar que tiene la interpretación actoral en la música? Es decir: ¿pensás que tener una carrera en el mundo de la actuación imprime alguna impronta a tu faceta musical? 

En mi caso particular actuar es sentir. Cantar también es interpretar sentimientos, en ese punto encuentro que hay una equivalencia válida. Son como primas.

En relación a la preparación que haces antes de salir a escena: ¿qué similitud encontrás entre el mundo de la actuación y el de la música? 

Cuidar mucho el instrumento es el mayor desafío común: la voz, el cuerpo, la mente y la energía. Por lo demás, el canto tiene una bohemia que la actuación no posee. Es necesaria una férrea disciplina actuando, atenerse a pies exactos, por ejemplo, en la música hay más posibilidades de improvisar. 

¿Cuál es el recorrido de búsqueda y qué repertorio vas a transitar en las próximas fechas?

Surgió en pandemia y tiene que ver con una búsqueda más intimista, con adaptar la música a mi rango vocal y no a la inversa. Es una suerte de inicio, de encuentro con mi singularidad.

Fechas:

19 de agosto, 20.00 h en Bebop Club

Entrada: $1900

https://bebopclub.boleteria.online/entradas-musica/ines-estevez

30 de septiembre, 20.30 h en el Teatro Roma

Entrada: $500

https://www.plateanet.com/obra/24266?obra=INES-ESTEVEZ_&paso=inicio