Del 20 al 27 de noviembre en El Cultural San Martín, con actividades especiales en el Archivo Histórico Nacional y la Universidad Abierta Interamericana (UAI), y por séptimo año consecutivo, se realiza la Muestra de Cine IndiMex en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Esta edición llega a la Argentina con 27 películas mexicanas programadas en tres secciones: IndiMex, Ventana FICUNAM y la retrospectiva de Verónica Langer, actriz argentina con una trayectoria de más de treinta años en México, ganadora del premio Ariel a Mejor Actriz por La Caridad (2016), de Marcelino Islas, película de apertura de la muestra.
La inauguración tendrá lugar este miércoles 20 a partir de las 18.30 hs. en la sala 2 de El Cultural San Martín, ubicado en Avenida Sarmiento 1551, ciudad de Buenos Aires.
A su vez, participarán los especialistas Pablo Piedras y Martín Rodríguez que dictarán la charla Cantinflas vs. Tin Tan el lunes 25 de noviembre a las 15 hs. en el Archivo Histórico Nacional. También se realizará una proyección del documental Antes que se tire la sal, dirigida a estudiantes de periodismo, comunicación, cine y afines, en el auditorio de la UAI con un panel de especialistas en documental periodístico y televisivo.
Este proyecto es un esfuerzo para difundir el cine mexicano contemporáneo en la región, impulsado por Visionado Cine, realizadores y distribuidores, con el apoyo de la Embajada de México en la Argentina.
Desde la organización, Adriana Casas, co-directora de la muestra, manifestó a Palabras que «ha sido un gran esfuerzo, tanto de Visionado Cine como de la Embajada de México en la Argentina, por traer este cine independiente mexicano contemporáneo. Es la muestra más grande que se ha realizado en el país con 27 películas, todas de realizadores que han ganado premios en diversos festivales en el mundo. Además de la retrospectiva de Verónica Langer, actriz argentina que radica México».
Asimismo, destacó la importancia de esta muestra para el intercambio cultural. «A través del cine podemos conocer lo que está sucediendo en los países de la región, en particular en México y Argentina», sostuvo Adriana Casas.
Cabe recordar que en 2013 se realizó la primera edición de la muestra en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires y sus ediciones posteriores se han llevado adelante en ésta y otras sedes como el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (CCC), el auditorio Néstor Kirchner de la Municipalidad de Ituzaingó, el Centro Cultural San Martín y La Manzana de las Luces.