Breves

“Género, arte y política en el arte contemporáneo: algunos artistas latinoamericanos»

El curso, a cargo de María Lía Munilla Lacasa y Georgina Gluzman, se propone transitar algunas cuestiones clave del arte latinoamericano a partir de la década de 1970: sus ineludibles vínculos con la política y su creciente reflexión en torno a las cuestiones de género. Se examinará cómo los artistas han pensado la relación entre […]

El curso, a cargo de María Lía Munilla Lacasa y Georgina Gluzman, se propone transitar algunas cuestiones clave del arte latinoamericano a partir de la década de 1970: sus ineludibles vínculos con la política y su creciente reflexión en torno a las cuestiones de género.

Se examinará cómo los artistas han pensado la relación entre el arte y los problemas de las sociedades contemporáneas como el narcotráfico, la trata de personas, las migraciones transnacionales, entre otros, en épocas turbulentas de control social y en tiempos de democracia, así como sus antecedentes históricos.

En el proceso, analizaremos a artistas como el brasileño Cildo Meireles, la mexicana Teresa Margolies, el cubano-americano Félix González Torres y los argentinos Víctor Grippo, León Ferrari, Marcia Schvart y Liliana Maresca.

María Lía Munilla Lacasa es doctora en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella y actualmente se desempeña como directora de la Licenciatura en Humanidades de la Universidad de San Andrés.

Georgina Gluzman es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires y especialista en la relación entre artes plásticas y género.

FECHAS: 30 de septiembre, 7 y 21 de octubre

HORARIO: de 10 a 12 hs.

LUGAR: CAMPUS (Vito Dumas 284, Victoria, Buenos Aires)

Inscripción e informes: extuniversitaria@udesa.edu.ar