La ciudad entrerriana de Paraná lanza una serie de actividades para las vacaciones de invierno con un amplio abanico de propuestas. Atracciones al aire libre, eventos deportivos y grandes ferias gastronómicas, son algunas de las opciones que se podrán disfrutar en el marco natural propio de Entre Ríos.
“El objetivo de las actividades es promover la imagen turística de nuestra ciudad y alargar la estadía de los visitantes a una mayor cantidad de días”, afirmaron autoridades de la Provincia.
Para ello, el fin de semana del 15 al 17 de julio comienza con una agenda de tentadoras propuestas culinarias, que se concretarán en la feria “CocER”, cuyas siglas remiten a “cocineros entrerrianos”. Una de las organizadoras, la chef Juliana Ríos Moretti, indicó a Palabras que “es un proyecto que nació de preguntarse qué se podía mejorar de la gastronomía de Paraná y de la provincia, apostando al crecimiento de productores y elaboraciones regionales”.
A través de este evento, se mostrarán productos locales y se dará a conocer la labor de reconocidos profesionales a nivel internacional. Estarán compartiendo su experiencia Quique Molina, Fabricio Schroeder, Matías Bregant y Cristian Sosa. Además, visitarán la exposición y darán talleres Cristophe Krywonis, Santiago Giorgini, Ramiro Sebastián Solís y Paco Almeida.
El prestigioso cocinero y pastelero Osvaldo Gross, señaló que la Provincia es reconocida por sus atractivos turísticos pero no por su gastronomía en particular. Al respecto, expresó que “estaría muy bueno que esto se desarrolle” y que ambas temáticas puedan hacer sinergia. “El turismo ha hecho un giro muy importante en los últimos años. Uno recibe consultas, por ejemplo, dónde ir a comer, dónde están las mejores empanadas. Son esas cosas que antes no se me hubieran ocurrido, preguntar como un turista, datos que vas tomando como agenda para el día a día. Eso va alimentando a que los cocineros tengan más trabajo y se especialicen”.
Por otro lado, también se llevará adelante “La Noche de las Linternas” en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano (Gardel 62) del 15 al 21 de julio. “Es una aventura por el mundo nocturno del Museo que atrapa a grandes y chicos en una experiencia original y entretenida”, afirmaron los organizadores. Asimismo, explicaron que “se trata de una propuesta que desafía a los visitantes más curiosos a realizar un recorrido por el museo totalmente a oscuras, ayudados por el uso de linternas, para explorar y descubrir nuevos conocimientos”.
De esta forma, se busca generar un mecanismo entretenido para el aprendizaje, donde los más chicos sigan las consignas y pistas que guían el recorrido por las distintas salas de exhibición. Se plantea como un desafío de aprendizaje colaborativo para disfrutar en familia o con grupos de amigos. “Es una manera original de acercarse y seguir conociendo el patrimonio entrerriano”, analizaron.
Para los seguidores del ajedrez, se llevará a cabo el Torneo Internacional de Ajedrez IRT “Dos Orillas” – Copa “Bicentenario de la Independencia”, en el Hotel Círculo (Belgrano 157). Estas competencias otorgan puntaje para el rating internacional de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y son clasificatorias para los juegos en la Argentina, Sudamérica y el campeonato mundial amateur que organiza FIDE.
Por otro parte, este fin de semana se desarrollará en el Autódromo de la ciudad de Paraná (Ruta 12 km 17) el Track Day, un evento para los que gusten de los deportes extremos, con giros libres de motos y autos. Mientras que en el Parque Urquiza, a partir de las 14, se darán clases de rápel, con las mejores técnicas para escalar montañas.
Por último, en la agenda turística también se destaca el Festival de Espectáculos Infantiles (FEI), que exhibe una variada cartelera con shows para los niños. Esta temporada presenta elencos locales e invitados de Rosario, Santa Fe y Córdoba que realizarán funciones en el Teatro Municipal Tres de Febrero y en el Centro Cultural Juan Ortiz. La actividad incluye el “FEIcito”, una experiencia de iniciación para pequeños espectadores entre los 2 y 5 años. Mediante elementos lumínicos, títeres y música se interactúa con el público en un ambiente integrador. Habrá obras todos los días hasta el 25 de julio.
Además de estas propuestas, la capital de Entre Ríos siempre tiene para ofrecer recitales, visitas guiadas, excursiones, ferias de artesanos, circo, museos y obras de teatro. Estas actividades urbanas se insertan en su paisaje único revestido por el Río Paraná, atrayendo visitantes de todo el país.