El pasado jueves 16 de diciembre, en una ceremonia que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, se entregaron los Premios a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes. La cantante Susana Rinaldi recibió el Gran Premio Mayor, otorgado por primera vez en 1963 a Jorge Luis Borges. La misma distinción fue otorgada a artistas como Emilio Pettoruti, Ricardo Piglia, Luisa Vehil, Olga Ferri, Mecha Ortiz, Griselda Gambaro, María Elena Walsh, Tita Merello, Quinquela Martín, León Gieco y Mauricio Kartún, entre otros.
El artista Tulio de Sagastizábal, el fotógrafo Aldo Sessa, la directora teatral Hilda Bernard, el músico Ramón Ayala y ensayista Horacio González -in memorian- son algunas de las personalidades que fueron reconocidas con los Premios Trayectoria por el Fondo Nacional de las Artes.
El resto de los premiados fueron: Guillermina Cabral en la categoría Artesanías; Augusto Pantarotto en Arquitectura; Carlos Gianni en Música y Artes Escénicas; Aldo Sessa en Fotografía; Tulio de Sagastizábal en Artes Visuales; Ramón Ayala en Música; Lía Jelín en Artes Escénicas; Carlos Orlando «Pajarín» Saavedra y Jorge Juan ‘Koki’ Saavedra en Danzas Folclóricas; Rubén Fontana en Diseño; Cristina Bajo en Letras; Lucía Pacenza en Escultura; Clara Zappettini en Medios audiovisuales; Osvaldo Segovia en Patrimonio y educación e Hilda Bernard como actriz destacada en radio, teatro, cine y televisión.
Los Premios Trayectoria comenzaron a entregarse en 1992, y lo recibieron figuras de la cultura como: Amelia Bence, Leonardo Favio, Mercedes Sosa, Ana María Stekelman, Eladia Blázquez, María Fux, Nelly Omar, Leonor Manso, Kenneth Kemble, Los Chalchaleros, Liliana Herrero, Marta Minujín, Graciela Galán, Claudio Caveri, Justo Solsona, Carlos Gorriarena, Pedro Roth, María Teresa Andruetto y Cristina Banegas, entre otros.
Además, se dio a conocer la nómina de 35 sellos que se beneficiarán con un apoyo de 150.000 pesos en el marco del Programa Federal de Apoyo a Editoriales Independientes 2021. Estos sellos emergentes podrán invertir en la edición o reimpresión de títulos tanto como en necesidades de logística y promoción relacionadas con obras que formen parte de sus catálogos.
Los sellos elegidos fueron Loco Rabia, Musaraña, Letra Sudaca, Erizo, Hekht, Tenemos las Máquinas, añosluz editora, Hotel de las ideas, Fiordo, Conejos, Clubcinco editores, Mansalva, Indómita Luz, De Paradol, China editora, Párrafo Aparte, Pipío, El Guadal Editora, Espacio Hudson, Caballo negro, Postales Japonesas, Ediciones Documenta/Escénicas, Nudista, Portaculturas, Piedra Editora, Neutrinos, Hermosa Cena, La punta del ovillo editorial, Abdulah Libros, Miércoles14 Ediciones, Grünendör Ediciones, Editorial Serapis.