Placeres

Finca Suarez, cien años de pasión por la vitivinicultura y el paisaje

Si hablar de Mendoza es hablar de vinos, ubicarnos en Paraje Altamira es sinónimo de calidad. Desde esta zona privilegiada para el cultivo de la vid, reconocida desde 2013 como indicación geográfica por el Instituto de Vitivinicultura, en pleno cono aluvional del río Tunuyán, Finca Suarez es una nueva etiqueta que ha comenzado a instalarse […]

Si hablar de Mendoza es hablar de vinos, ubicarnos en Paraje Altamira es sinónimo de calidad. Desde esta zona privilegiada para el cultivo de la vid, reconocida desde 2013 como indicación geográfica por el Instituto de Vitivinicultura, en pleno cono aluvional del río Tunuyán, Finca Suarez es una nueva etiqueta que ha comenzado a instalarse entre los recomendados por los expertos a nivel nacional e internacional.

Producto de las uvas de una de las familias pioneras en la región, con más de 100 años de tradición en la zona, hoy finca Suarez  cuenta con una producción de unas 4000 mil cajas anuales en 4 variedades : malbec, gran malbec, chardonay y un Brut Nature.

“Mi abuelo, el ingeniero Leopoldo Suarez, reconocido internacionalmente por sus aportes a la vitivinicultura, como la confección del primer manual ampelográfico, llegó a estas tierras hace uno 100 años y fue uno de los primeros en ver el potencial de Altamira para la implantación de viñedos de alta calidad enológica”, relata Facundo Suarez Lastra,  ex Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, político y viñatero, como él se describe.

Desde esa tradición que supo inculcar la pasión por la vitivinicultura y el paisaje en cada uno de los miembros de la familia, en el año 2002, Facundo junto a su hijo, elaboraron su primer vino, “unas 500 botellas que durante diez años fuimos sistemáticamente mejorando”.

“Para nosotros con la cosecha 2012 llegó el vino que buscábamos, y ahí empezamos a aumentar la producción con el objetivo de alcanzar un nivel que nos permita estar con nuestros vinos en las principales vinerías de la Ciudad de Buenos Aires y el interior, y plantearnos también la exportación de la etiqueta”, explica Facundo.

“Igualmente, de la producción de la finca -que incluye Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Chardonnay- solo el 5% va a nuestras etiquetas, el 95%, se la vendemos a muchas de las bodegas más reconocidas, y esto nos permite también sustentar el proyecto y ser estrictos en la calidad de los productos que ofrecemos”, agrega.

A la hora de definir su búsqueda y la identidad de los vinos Facundo cuenta que el espíritu de Finca Suárez es “reflejar la identidad del lugar en cada uno de sus productos. Nosotros decimos: si descorchas un Finca Suarez estás descorchando Paraje Altamira. Eso implica tomar decisiones como no corregir la acidez de nuestros vinos, y hacer que la madera sea un elemento que le aporte complejidad pero no estructura al producto, para que se pueda apreciar la mineralidad del terreno”.

Hoy, los Finca Suarez se pueden encontrar en Buenos Aires en las Vinotecas Mr Wines, Malambo, Autre Monde, Sacra y Cepa Negra; en Vinería Baco en Santa Fe, y en Casa de Uco y Cavas Wine Lodge, en Mendoza.

Y para quienes busquen un maridaje, Facundo recomienda: “El gran Malbec con un buen cordero es una de mis propuestas preferidas, la que me encanta para agasajar a familiares y amigos”.

Los Vinos:

Finca Suarez Gran Malbec 2013: 100% Malbec. De color violáceo brillante. En la nariz se pueden encontrar frutas negras y  especias con un toque de  frescura floral y mineral. En la boca tiene una acidez crujiente, textura de tiza, cuerpo lleno y largo final.

Finca Suarez Chardonnay 2014: 100% Chardonnay. De color amarillo. En la nariz se pueden encontrar frutas blancas como la pera y el ananá con un toque de  frescura floral y mineral. En la boca tiene una acidez crujiente, cuerpo medio y largo final salino. Temperatura de servicio: entre 6º y 10º. Para beber ahora o añejar hasta 5 años.

Finca Suarez Malbec 2014: 100% Malbec. De color violáceo brillante. En la nariz se pueden encontrar frutas negras y  especias con un toque de  frescura floral y mineral. En la boca tiene una acidez eléctrica, taninos finos de tiza, cuerpo medio y largo final. Temperatura de servicio: entre 15º y 18º. Para beber ahora o añejar hasta 10 años.

Finca Suarez Brut Nature: 70 % Pinot Noir y 30 % Chardonnay. De color naranja pálido. En la nariz se pueden encontrar frutas blancas como el durazno, frutas secas y un toque de frescura floral y mineral. En la boca tiene una firme acidez, burbujas finas, cuerpo medio y largo final.