La provincia de Salta apuesta al potencial turístico de la región y avanza en el desarrollo de numerosas iniciativas. Con la consigna “unir, proteger y liderar” este viernes se llevará a cabo el cierre del Adventure Travel World Summit 2017, el congreso más importante de turismo aventura, donde participan operadores turísticos, destacados expositores y una gran cantidad de asistentes provenientes de más de 60 países.
En diálogo con Palabras, el secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva, remarcó los progresos en el área, a la vez que se refirió al crecimiento local que se viene experimentando en los últimos años en materia turística y las novedades sobre el turismo de aventura.
“En Salta el turismo es una política de Estado, y no es una frase hecha, realmente se nota que es así. Hoy estamos ejecutando el Plan Estratégico Sustentable con más de 56 millones de dólares que nos brinda el Banco Interamericano de Desarrollo para obra pública turística, lo cual es muy importante. Nos encontramos en un lugar privilegiado en materia turística, con más de 21 mil plazas hoteleras”, sostuvo Villanueva.
Al mismo tiempo, agregó que “los turistas que tenemos en el año hacen que se generen más puestos de trabajo y mayores ingresos, logrando ese objetivo que siempre nos plantea el gobernador Juan Manuel Urtubey que es eliminar la pobreza y generar igualdad de oportunidades para todos. Venimos avanzando en desafíos desde el sector público pero también acompañados del sector privado que apuesta y que invierte”.
Asimismo, señaló la importancia del transporte aéreo para el desarrollo regional. “Antes nos conectábamos solamente con Buenos Aires y hoy lo hacemos con otros nueve destinos, como Iguazú, Córdoba, Rosario, Mendoza. Este año vamos a llegar al millón de pasajeros, lo cual es increíble, son números que nos ponen muy contentos”, manifestó.
Sobre la planificación de actividades para la próxima estación, analizó los cambios de las últimas décadas. “Hablar de turismo de verano en Salta hace 20 años era bastante complicado porque muchos hablaban del calor, pero lo hemos revertido con mucho trabajo. Hemos convertido a Salta en verano en temporada media y alta, cuando años atrás los hoteles en enero cerraban las puertas o no tenían clientes”, dijo.
En este sentido, afirmó que “varios eventos como el Dakar, nos han permitido hacer que Salta tenga turismo todo el año. Esta es una realidad por el trabajo sostenido y por demostrar que en todo momento hay ofertas y muchísimas cosas para poder disfrutar. Todos los fines de semana hay festivales con artistas de renombre como el Chaqueño, Los Nocheros, Los Huayra. También están los carnavales tradicionales, los encuentros artesanales y gastronómicos, que han permitido lograr que la gente siga viniendo. Todo esto ha hecho que en enero y febrero sea una época ideal para que las familias puedan venir y los jóvenes encuentren un lugar de aventuras, con variedad de paisajes. Con mucha expectativa, creemos que vamos a tener un muy buen verano”.
Sobre el evento que transcurre durante esta semana, el Secretario de Turismo confirmó que se reunieron más de 850 referentes del turismo aventura de todo el mundo. “Para entenderlo, es como el mundial de fútbol pero del turismo aventura. Son cinco días de debate sobre las nuevas tendencias, su importancia, las nuevas tecnologías, paquetes y generación de nuevos contactos. Salta es el escenario ideal y una vitrina única para poder disfrutar de este mega evento que tiene una parte de teoría, en el Centro de Convenciones, y otra práctica en donde van a recorrer diferentes lugares de la provincia para que luego la puedan seguir promocionando”, explicó.
El congreso finalizará el viernes 20 de octubre en el Centro Cultural América, donde se realizará el Adventure Women Leadership Studio, un espacio en el que se plantearán temas vinculados al análisis del lugar de la mujer en el turismo aventura.
“Este viernes se juntarán más de 200 participantes y debatirán acerca su rol que es importantísimo. La mujer puede ser más minuciosa, precavida, con más capacitación en idiomas. Esto nos pone muy contentos y, por supuesto, es una responsabilidad que Salta sea la sede de este mega evento. Estamos orgullosos de que nos hayan elegido”, concluyó Villanueva.