Danza

Fin de semana de fiestas criollas en San Luis y provincia de Buenos Aires

La Argentina se caracteriza por una fuerte tradición de encuentros festivos donde confluyen la música autóctona, la doma de caballos y el típico asado. Hasta el 12 de marzo en San Luis y en distintos puntos de Buenos Aires, habrá una variada actividad para celebrar el trabajo rural a través de expresiones artísticas. Como cada […]

fiestas
La Argentina se caracteriza por una fuerte tradición de encuentros festivos donde confluyen la música autóctona, la doma de caballos y el típico asado. Hasta el 12 de marzo en San Luis y en distintos puntos de Buenos Aires, habrá una variada actividad para celebrar el trabajo rural a través de expresiones artísticas.

Como cada mes de marzo, en el sur de la provincia de San Luis se celebrará una nueva edición del Festival Internacional de Doma y Folclore del Caldén en Nueva Galia, un evento donde estarán tropillas y jinetes seleccionados, ballets folclóricos y shows musicales de artistas locales y nacionales.

Durante tres días se desarrollarán números tradicionales como el campeonato de crines, gurupa y bastos, muestra de jinetes invitados de las mejores montas del país y encierre de tropillas entabladas de más de 500 caballos. Cada noche se coronará con un espectáculo de doma y la presentación de destacados músicos.
En esta oportunidad, los festejos comenzarán con una exhibición de jineteadas de petisos y el encierre de tropillas entabladas. Además, subirán al escenario los grupos Cantores del Manantual, ADN Folclore, Brando Torres y los del Dupuy, La Cautana, Alma de guitarra, Los Playeros, Banda Rescate, Destino San Javier, Los Tekis y La Barra.

El sábado 11, será el turno de Los Huarpes, La Pucha, De tal palo tal astilla, Los Fulanos, Trebol Mercedino, Grupo Menta, La Farra, Nombradores del Alba, Los Nocheros y Sabroso.

Por último, el domingo se podrá escuchar a Chango Ayala, Francisco Fadon, Algarroba.com, Herencia de Guitarra, Savia Nuestra, La Hoguera, Los Parranderos del Río Quinto, Norte Libre, Kabala, Sergio Galleguillo, La Konga y Damián Córdoba. Para finalizar, se realizará la premiación a las mejores tropillas.

En cada edición la convocatoria del evento crece, convirtiéndose en un símbolo del lugar. Desde el área de comunicación del evento, Elias Galliano sostuvo a Palabras que Nueva Galia “es un pueblo chico pero tiene la fiesta más grande de la provincia de San Luis, es muy importante para la cultura y el comercio”. “Tenemos unas expectativas grandísimas y esperamos alrededor de 25 mil personas por día”, dijo.

Por otra parte, en la provincia de Buenos Aires se vivirá se vivirá el Certamen Nacional de Canto Folclórico la localidad de Ayacucho. El concurso, que cuenta con una trayectoria de más de 30 años, se realiza en el marco de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra y recibe participantes de todo el país con el objetivo de apoyar los nuevos talentos de la música folclórica. Con el lema “Vengase para Ayacucho en el Día de la Yerra, a comer un asadito con sabor a nuestra tierra”, se abre la invitación para todo público a partir de las 20 hs. en la Casa de la Cultura, Yrigoyen N° 941.

Bajo la misma temática, en la ciudad bonaerense de Lobería, se celebrará la Fiesta de las Tropillas y la Tradición. Es organizada desde hace 33 años ininterrumpidos por la agrupación tradicionalista de Gauchos, que busca “preservar la identidad nacional, difundiendo las costumbres y tradiciones del hombre de campo, como así también de las distintas expresiones del folklore de nuestra tierra, lo que en su conjunto conforman el rico acervo cultural argentino”. El evento promete grupos de danza, peñas, paseo gaucho por las calles de la ciudad, feria de artesanos, elección de La Flor del Pago, espectáculos artísticos, jineteada y destrezas criollas.

Por otro lado, en el municipio de Marcos Paz se llevará a cabo la 12º Fiesta de la Destreza y la Canción Gauchesca en el Paseo del Bicentenario. La atracción principal de este año es el show de Jorge Rojas que se presentará a las 23 junto a bandas y ballets locales.

En General Lavalle se realizará la 34º Fiesta Nacional de Santos Vega, una actividad que se realiza todos los años en homenaje al histórico payador. Contará con la participación de distintos grupos folclóricos, payadores, cantantes locales y regionales. Entre los espectáculos más esperados estarán Los Nocheros, Soledad Pastorutti y,  para cerrar el domingo, Agapornis, Trío San Javier y la elección de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas.

Mientras tanto, en Dolores continúa la 25º Fiesta Nacional de la Guitarra. Allí se podrá disfrutar del patio cervecero, feria artesanal y gastronómica. También habrá una jineteada organizada por Abel Garlan y Héctor Cabrera en las instalaciones del Fortín. Para el día sábado está previsto un desfile tradicionalista que partirá desde el Parque Termal y, por la noche, se esperan los shows de Gonzalo Castillo, Los Hermanos Melín, Los del Suquia, Diego Torres y Pasión Tropical.

Cerrarán el festival el domingo 12, los artistas Silvia de Dolores, Néstor Ortiz, Carlos Cupaiolo, Los Del Fuego y Rombai.