La provincia de Santa Fe es dueña de coloridas celebraciones, llenas de música y sabores que reflejan la identidad de sus pueblos y ciudades. Son sin duda espacios para fortalecer las raíces culturales y exponer con orgullo los frutos del trabajo de sus habitantes.
Este fin de semana se realizarán dos fiestas tradicionales que celebran los productos de la tierra y hacen un homenaje al esfuerzo colectivo de los productores de la región.
En Malabrigo, también conocida como Ciudad Jardín, tendrá lugar una celebración que representa a la identidad productiva del municipio. Este viernes 16 inaugura su 26ª edición la Fiesta Provincial del Citrus, organizada por la Secretaría de Deportes, Cultura y Educación de la Municipalidad. Como todos los años, el evento tendrá una exposición comercial e industrial que contará con la participación tanto de los productores y artesanos locales, como de las instituciones y comercios de la provincia.
Para anticipar la fiesta, el domingo pasado se llevó a cabo una bicicleteada, que comenzó en el parque municipal Los Pinos y convocó a más de 2.500 participantes que recorrieron los lugares históricos de la ciudad.
El inicio oficial de la fiesta esta vez se produce con una jornada citrícola en la Cooperativa Agropecuaria (Presbítero Luis Spontón Nº 999) y por la noche será el acto de inauguración de la Expo Citrus 2017.
Para el sábado 17 se esperan números artísticos desde las 14 y a partir de las 18 está previsto el acto oficial con autoridades locales, regionales y provinciales. Al caer la noche, se presentarán más artistas en el escenario central y cerrará la actividad con la banda Dynamo en tributo a Soda Stereo.
El domingo habrá actividades coordinadas por el Área de Salud con el fin de promover la realización de ejercicio físico, de manera de actuar contra el sedentarismo. Luego subirán al escenario el grupo de chamamé de Yunta Floja, el cantante Alexis Lovotti y el humorista Fernando De Boever.
A las 17 será el acto oficial por los 120 años de Colonia Ella. Para celebrarlo, el municipio viene trabajando desde el año 2014 en la recuperación y digitalización de más de 12.000 archivos de documentación oficial que vuelven el tiempo atrás hasta el año 1911. Este material histórico será puesto a disposición de todo el mundo a través de la web. Los vecinos y vecinas de Malabrigo han brindado un gran aporte de documentación y más de 800 imágenes antiguas e inéditas a lo largo de estos 120 años, que también serán expuestas.
Por último, la noche cerrará con la música del guitarrista ganador de Talento Argentino, Daniel “Negro” Ferreya, luego Los Rancheros, y para finalizar, Mario Pereyra con cumbia santafesina.
Por otro lado, en otro punto de la Provincia, la ciudad de Ceres se prepara para festejar la 46° Fiesta Nacional del Zapallo. Este evento tiene como objetivo principal distinguir el potencial cultural y económico local al mismo tiempo que expone toda la capacidad de trabajo de los distintos sectores productivos, resaltando la particular importancia de este cultivo.
Para esto, en el Club Central Argentino Olímpico se realizarán desde este viernes 16 por la noche una serie de propuestas para toda la familia. En el escenario del club se espera un show musical a cargo de los grupos La Contra y Lado B. Al día siguiente, las actividades más destacadas serán la muestra de las academias de bailes, la elección de la Reina y el espectáculo de Daniel Delfino y su programa Antología y la actuación de Los Rancheros.
El día domingo será una jornada ganadera, con muestras de las razas Holando, Jersey y Montbeliarde, además de haber jura y remate ganadero. El escenario cerrará con la música de Carlos Roldán, Juan Pablo Falcón y el Dúo Los de Minetti.