Placeres

Festival Picante: un símbolo cultural de la gastronomía del sur de Italia llega a Palermo

El domingo 10 de julio desde las 12 del mediodía, en la Pequeña Italia porteña, Gorriti entre Arévalo y Bonpland, se realizará el Primer Festival Picante de Buenos Aires, organizado por la Accademia Italiana del Peperoncino. El festejo, que por primera vez se realizará en nuestro país, promete traernos  hasta ese pedacito de Palermo que habla […]

El domingo 10 de julio desde las 12 del mediodía, en la Pequeña Italia porteña, Gorriti entre Arévalo y Bonpland, se realizará el Primer Festival Picante de Buenos Aires, organizado por la Accademia Italiana del Peperoncino.

El festejo, que por primera vez se realizará en nuestro país, promete traernos  hasta ese pedacito de Palermo que habla con el acento de la península, y al menos por unas horas, el espíritu del Peperoncino Festival, que se realiza todos los años durante el mes de septiembre en Calabria, específicamente en Diamante, provincia de Cosenza.

Espíritu que los organizadores caracterizan como “democrático y popular” en honor a un producto que desde América fue hacia Europa y que siempre ha estados familiarizado con la cotidianeidad del pueblo.

“Todos los años, cuenta Julio Croci, socio fundador de la delegación Buenos Aires de la Accademia encargada de la organización del evento, más de 100 mil personas llegan a Diamante desbordando el pequeño pueblo de 5 mil habitantes para rendir tributo a su Majestad”

“Por eso, explica Croci, para nosotros este evento será una oportunidad única para difundir no sólo el valor gastronómico del pimiento, sino también su carácter de signo cultural del sur de Italia”, donde, especialmente en la zona de Calabria, siempre está presente a través de grandes ristras que desde las ventanas de las casas auguran suerte y prosperidad.

Así, quienes se acerquen a Pequeña Italia porteña este domingo 3 de julio podrán conocer desde los usos gastronómicos hasta las importantes propiedades medicinales del peperoncino, a través de charlas abiertas que se ofrecerán durante la jornada.

Por supuesto, como propuesta central el Primer Festival Picante es una invitación a probar distintos platos típicos en alguno de los más de 30 stands que ofrecerán sus productos a los visitantes, siempre identificados según 3 niveles de picante: desde el suave “pica y me gusta, pasando por el naranja “pica y me la aguanto”, hasta llegar al poderoso rojo “me prendo fuego”, para que todos encuentren una opción adecuada.

El infaltable y tradicional Spaghetti aglio olio e peperoncino, mermeladas, guindilla, conservas, y embutidos, con la nduja, como recomendación y estrella, serán solo algunas de las delicias que los organizadores aseguran podremos degustar durante el Festival,  que también ofrecerá  sorpresas como la posibilidad de probar el helado de Peperoncino, para los más arriesgados.

Además, como homenaje al picante, junto a la cocina italiana, México, Perú, y otras colectividades cultoras de ese sabor también dirán presente durante una jornada que además de gastronomía ofrecerá espectáculos musicales, arte y variadas charlas abiertas con “pasta en vivo”.