Desde el viernes 13 y hasta el 22 de Mayo se celebra en la ciudad una nueva edición del Festival Internacional de Circo, que incorpora dos nuevas sedes y un amplio espectro espectáculos en que las artes circenses desafían sus propios límites.
Bajo el lema “Más allá de las fronteras del circo”, esta octava edición del Festival Internacional, nos propone un programa intenso y audaz, que se desarrollará en simultáneo en la sede la tradicional de Polo Circo (Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos), el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis, integrado por espectáculos donde el circo se mezcla con el teatro, la performance y las artes visuales, para trabajar por fuera de los márgenes tradicionales.
La compañía británica Upswing, el artisita sueco David Eriksson, uno de los más talentosos integrantes de Cirkus Cirkör, presentando Pink on the inside, y el francés Florent Bergal, que nos regalará su mágico show Oktobre, son solo algunas de las importantes presencias internacionales con que las contará el festival, que también convocará a las compañías más prestigiosas de nuestro país, como La Arena, de Gerardo Hochman, Nanocirco, de Leandro Guerstein, o “Los Bla Bla”.
Junto a ellos, Stéphane Ricordel, codirector de la compañía parisina “Théâtre Monfort”, también dirá presente para regalarnos una interesante trilogía de espectáculos, donde se destaca NUBE, instalación al aire libre, con acceso gratuito, que a medio camino entre el arte contemporáneo y la performance es sin duda una de las grandes apuestas de los programadores.
“En un momento en que las artes del circo están en el mundo en plena renovación, con producciones creativas y pluridisciplinarias que ayudan a ampliar los horizontes artísticos y a trabajar innovando permanentemente, este festival hace hincapié en esos espectáculos que exceden el mundo del circo para fundirse con otras artes”, explican los programadores de esta renovada edición
En esa línea el espectáculo de Ricordel, es una profunda indagación sobre la caída y sus posibilidades artísticas, que nos propone encontrarnos con una enorme nube flotando en el aire a la que un acróbata luego de trepar se sube. Allí salta y juega, para luego caer brindando un espectáculo único: la nube se convierte en nieve que cae sobre la gente, permitiéndole también jugar y ser parte activa del espectáculo (Plaza del Correo, Sarmiento 151, frente al CCK, sábados y domingos, entre las 17.30 y las 21, y de lunes a viernes, a las 18, 18.30 y 19).
“Nube es un espectáculo que por un lado nos invita a volver al sueño de la infancia de caminar entre nubes, pero que también nos plantea interrogantes y nos enfrenta a una realidad donde lo bello se vuelve tormentoso” explican los curadores del Festival.
También de Ricordel, pero junto al acróbata Olivier Meyrou, “Tu”, obra que forma parte de una nueva categoría denominada circo biográfico, es otro de los novedosos espectáculos que podremos ver, y que seguramente de la mano de este virtuoso acróbata que en la edición 2015 del Festival se consagró como uno de los preferidos del público, logrará ampliar nuestra perspectiva. (Carpa de Polo Circo, viernes 13, a las 21; sábado 14, a las 17 y a las 20)
Finalmente, “NOOS”, presentada como una invitación a pensar nuestra relación con el otro a partir de interrogantes como ¿Hasta dónde somos capaces de dar y recibir? o ¿En qué momento el yo se vuelve un nosotros?, cierra la trilogía del Théâtre Monfort, con las virtuosas acrobacias de Justine Berthillot y Frédéri Vernier , que llevan al límite sus propias posibilidades, moviéndose con no mucho más que la confianza en el otro.( domingo 15, a las 18; lunes 16 y martes 17, a las 20 hs.)
A través de http://polocirco.org/ o la agenda cultural de la ciudad se puede acceder a la programación completa del Festival. Todas las funciones de los espectáculos nacionales serán gratuitas, en tanto que las entradas para las funciones de compañías internacionales se pueden adquirir en Centro Cultural San Martín, Polo Circo y Tuentrada.com.