Hasta el próximo 18 de febrero se puede acceder a la sexta edición de My French Film Festival, el festival de cine francés en línea y gratuito, lanzado en todo el mundo por UniFrance Films, para promover las producciones de las nuevas generaciones de cineastas galos.
Junto a la página del festival, en Argentina, Colombia y Ecuador, Qubit.tv, como plataforma asociada, permitirá acceder, suscribiéndose sin costo, a los 10 largometrajes y los 10 cortometrajes que integran la programación del ciclo, con subtítulos en castellano.
«Los argentinos, que hasta hace algunas décadas veíamos en los cines gran cantidad de estrenos de cine francés, hoy no disfrutamos de una oferta tan amplia en las salas. Pero cuando se generan la oportunidad de acceder a la variedad, notamos que los espectadores para estas películas están”, señaló Javier Porta Fouz, curador del catálogo de Qubit.
Además, según el periodista y crítico cinematográfico, a partir de la asociación con este tipo de festivales la plataforma de VOD pretende “contribuir a eliminar barreras de acceso a contenidos y acercar el cine francés subtitulado en nuestro idioma a una mayor cantidad de espectadores, porque vemos un gran potencial en estas y otras películas que en su mayoría no llegan a los cines”.
Entre la nómina de títulos a los que se podrá acceder, además de interesantes obras de realizadores emergentes, se destaca “Ascenseur pour l’echafaud”-Ascensor para el cadalso- el clásico film de suspenso y primer largometraje de ficción del genial Louis Malle, quien despliega en esta producción todos sus recursos asociados a la Nouvelle Vague.
La película, escrita por Malle y Roger Nimier, a partir de una novela de Noël Calef, relata los oscuros incidentes que viven dos parejas, generacionalmente distantes, durante un fin de semana en Paris, protagonizadas por Maurice Ronet, Jeanne Moreau, Georges Poujouly y Yori Bertin.
Obviamente, la música del film, íntegramente interpretada por Miles Davis, es otro de los elementos que hacen de “Ascensor para el Cadalso” una opción imperdible.
Junto al gran clásico, dentro de la selección del My French Film Festival en su sexta edición, se destaca la cruda película “Un Francais” – Sangre Francesa – de Diastéme, para muchos la versión gala de la recordada ‘American History X’ de Tony Kaye, que cuenta la historia de Marco (Alban Lenoir), un violento joven skinhead, admirador de Hitler y Le-Pen, que intenta dar un giro a su vida.
“L’affaire SK1” -El caso SK1- de Fréderic Tellier, basada en el caso real de un asesino en serie que aterró a Paris durante los años 90 y, según Le Monde, originó “una de la investigaciones más largas de toda la historia de la Brigada Criminal y una de las más mediáticas también”, es otro de los títulos que sobresale dentro de una nómina diversa e interesante.
En tanto, para quienes busquen opciones en tono de comedia “Caprice” de Emmanuel Mouret, es una historia atractiva que logra relatar con sencillez y naturalidad las tensiones, encuentros y desencuentros que se van tejiendo alrededor de un particular triángulo amoroso.
En relación a los cortos, My French Film Festival presenta una rica y variada propuesta en cuanto a géneros y formatos, con producciones donde la animación, la ficción y el registro documental conviven y, muchas veces se hibridan.
“Alléluia”, film de coproducción franco belga, dirigido por Fabrice Du Welz, “Henri Henri”, película canadiense de Martin Talbot, “Les chateaux de sable”- Castillos de arena- de Olivier Jahan; “Un peu, beaucoup, aveuglément”- Cita a ciegas- de Clovis Cornillac y, “Coup de Chaud”-Golpe de calor- de Raphael Jacoulot , el otro interesante film producido por Francia y Bélgica, completan esta cuidada selección de películas, que constituye, sin duda, una cita obligada para los amantes del séptimo arte.