Breves

Falleció Horacio Guarany

El cantante y compositor, ícono del folclore argentino, falleció en su casa de la localidad de Luján. Oriundo de Las Palmas, Santa Fe, Guarany padecía desde hace años severos problemas cardiovasculares por los que había sido internado en reiteradas ocasiones en la Fundación Favaloro.Con 57 discos solistas editados y una carrera musical que se remonta […]

El cantante y compositor, ícono del folclore argentino, falleció en su casa de la localidad de Luján.

Oriundo de Las Palmas, Santa Fe, Guarany padecía desde hace años severos problemas cardiovasculares por los que había sido internado en reiteradas ocasiones en la Fundación Favaloro.Con 57 discos solistas editados y una carrera musical que se remonta a 1957, Guarany fue a lo largo de décadas una de las voces centrales del Festival Nacional de Cosquín y del folclore argentino.

La información fue brindada por personal del asador criollo Plumas Verdes, ubicado en el partido bonaerense de Luján, propiedad de Guarany, quien vivía a media cuadra de ese lugar.

Por su parte, el guitarrista y cantante Gonzalo «Yuyo» Masseroni manifestó a esta agencia que Guarany, autor entre otras canciones de Si se calla el cantor, «venía mal durante el último año producto de su avanzada edad y estaba pesando 40 kilos».

Masseroni, quien tocaba con el afamado cantautor, recordó que el intérprete realizó su último espectáculo en agosto de 2015 en el teatro Gran Ituzaingó, del distrito bonaerense homónimo.

«Terminó ese show sentado en una silla, pero con muchísima dignidad», rememoró entre sollozos «Yuyo», de 30 años, y remató: «Se fue el último gaucho del folklore».

Guarany nació como Eraclio Catalín Rodríguez en Las Garzas, provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925.

El cantautor ganó el Premio Konex de Platino en 1985 como el más importante cantante masculino de folklore de la historia argentina.