El narrador, poeta y traductor Leopoldo Brizuela, autor de obras como “Inglaterra. Una fábula” (Premio Clarín de Novela en 1999) y “Lisboa. Un melodrama”, falleció el martes 14 de mayo a los 55 años como consecuencia de un cáncer del que estaba haciendo tratado en los últimos meses.
Nacido el 8 de junio de 1963, el escritor había estudiado Derecho y Letras en la Universidad Nacional de La Plata.
En 1985 publicó «Tejiendo agua», su primera novela, a la que siguieron obras como “Fado” (1995) e “Inglaterra. Una fábula”, que recibió el Premio Clarín de Novela 1999, el Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires y fue finalista del Premio Grinzaine-Cavour “Deux Océans” a la mejor novela traducida al francés.
Poco después otra novela, “Lisboa. Un melodrama”, fue finalista en el premio Rómulo Gallegos, en tanto que » Una misma noche» (2012) obtuvo el Premio Alfaguara y el Premio Von Rezzori –Cittá de Firenze como una de las cinco mejores novelas traducidas al italiano en 2013.
Hace casi un año, Brizuela había publicado su último libro, “Ensenada. Una memoria”, un texto que recrea los días de septiembre de 1955 en los que la Marina amenazaba con bombardear la refinería YPF si Perón no renunciaba a la presidencia.
Desde 2016 el escritor trabajaba en la Biblioteca Nacional, donde estaba encargado de rastrear y rescatar archivos de escritores argentinos y en esta última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires había integrado el jurado del tercer Premio Literario Fundación El Libro y estuvo a cargo de la selección de textos del Maratón de la Lectura.