Ferias

Evinor 2018: una oportunidad para conocer a los mejores exponentes de los vinos del noroeste argentino

Desde el 27 y hasta el 30 de noviembre en la localidad de Chilecito, La Rioja se realizará la 12° edición de Evinor, el evento que todos los años reúne a los principales representantes del sector vitivinícola del noroeste argentino con el objetivo de posicionar a la región a nivel nacional e internacional como zona […]

Desde el 27 y hasta el 30 de noviembre en la localidad de Chilecito, La Rioja se realizará la 12° edición de Evinor, el evento que todos los años reúne a los principales representantes del sector vitivinícola del noroeste argentino con el objetivo de posicionar a la región a nivel nacional e internacional como zona de excelencia y distinción vitivinícola.

Empresas productoras de vino de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta y Córdoba serán las protagonistas de tres días, donde además de degustar y evaluar los mejores exponentes varietales del mundo, se brindarán charlas y conferencias en torno a las nuevas tendencias de una industria que evoluciona y crece globalmente.

“Evinor es un gran evento de evaluación de vinos que nació allí por 2007 a partir de la unión de diferentes organizaciones ligadas a la industria de la provincia de La Rioja, que nos pusimos el objetivo de posicionar a nuestra provincia, junto a las otras del noroeste, como una zona de alta calidad vitivinícola”, le cuenta a Palabras Mario González, presidente de la comisión organizadora de Evinor 2018 y de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios.

“Junto a ese objetivo también es central para nosotros trabajar para posicionar al torrontés riojano, una variedad emblemática, la única que realmente nació en la Argentina, específicamente en La Rioja, y que hoy está en la mayoría de las provincias, que tuvo un gran protagonismo en la década del 80, y afortunadamente nuevamente ha comenzado a crecer”, agrega González.

En línea con ese objetivo, y en simultáneo con Evinor, también se realizará en Chilecito la II Edición del Concurso Nacional del Torrontés Riojano, que se celebra cada dos años, y del que participarán muestras de este varietal de denominación local de todo el país. “Estamos convencidos que el torrontés es junto al Malbec la mejor carta de presentación de los vinos argentinos hacia el mundo”, confirma González.

“Durante dos jornadas un jurado conformado por importantes enólogos de nuestro país pero también de Francia, Brasil, Uruguay, etc. y supervisado por la OIV, que es la organización internacional de la viña y el vino, degustará a ciegas las muestras presentadas a evaluación, donde el Torrontés Riojano, Bonarda y Malbec, entre otros varietales, demuestran el invalorable trabajo desde el inicio del cultivo, así como la impronta de los hacederos desde cada bodega”, explica el presidente de la comisión organizadora de Evinor.

Pero además de los concursos, y en función de la necesidad de profundizar cada vez más la profesionalización del sector, Evinor 2018 ofrecerá un nutrido programa con diversas charlas técnicas, y espacios más amplios, donde se abordarán cuestiones como la salud y el vino, o la historia de la vitivinicultura en Chilecito.

“Uno de los focos del programa será la sensibilización en enoturismo, una vertiente que tiene una gran oportunidad de desarrollo a partir del reciente lanzamiento de la Ruta del Torrontés Riojano, que propone integrar el vino con el turismo, a partir itinerarios turísticos que vinculen a productores y establecimientos rurales, industrias, sector gastronómico, hotelero, etc. que actualmente está en una etapa inicial y que, realmente nos interesa comenzar a potenciar.

La vitivinicultura avanza a medida que los nuevos mercados exigen calidad suprema y, los representantes del noroeste, bajo diferentes nominaciones de origen, presumen con certeza estar a la altura de los paladares más exigentes, estamos convencidos que Evinor 2018 sentará un nuevo precedente de prestigio para diferentes varietales”, concluye González.

Evinor- Evaluación de Vinos del Noroeste – se realizará el 28, 29 y 30 de noviembre en Chilecito, La Rioja. El programa completo del evento se puede consultar aquí