Breves

Eudeba y la OEI presentan “La educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires”

El viernes 4 de mayo a las 21 de la Feria del Libro de Buenos Aires, Eudeba en forma conjunta con la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI – presentarán “La educación secundaria en la ciudad de Buenos Aires. Contribuciones del campo de la investigación socioeducativa” compilado por Valeria Dobenigno, Tamara Vinacur y Marcelo Krichesky […]

El viernes 4 de mayo a las 21 de la Feria del Libro de Buenos Aires, Eudeba en forma conjunta con la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI – presentarán “La educación secundaria en la ciudad de Buenos Aires. Contribuciones del campo de la investigación socioeducativa” compilado por Valeria Dobenigno, Tamara Vinacur y Marcelo Krichesky (compiladores).

La presentación tendrá lugar en sala Carlos Gorostiza, pabellón amarillo del predio La Rural y participarán del panel:  Andrés Delich, Néstor López, Tamara Vinacur y Luis Quevedo.

Este título se trata de una compilación de artículos que reúne las exposiciones pre­sentadas en el marco del Primer Seminario de Investigaciones sobre la Educación Secundaria en la Ciudad, que se realizó en 2016 con la organi­zación de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educa­tiva (UEICEE) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y con el apoyo de la OEI.

Las investigaciones abordan distintos aspectos actuales de la educación secundaria en la CABA –como por ejemplo la terminalidad, la reescolari­zación, la problemática de la obligatoriedad y la formación profesional y técnica– a partir del análisis estadístico, y tienen como foco de reflexión la cuestión de la desigualdad de oportunidades y las posibilidades y los límites de las políticas educativas.

Eudeba y OEI coeditan “Educación y Sociedad”, una nueva colección que tuvo su estreno el 30 de abril en la Feria del Libro con la presentación de “Educación y TyC” compilado por Nancy Montes y tendrá una nueva aparición el 7 de mayo con “La Universidad Reformada”. Esta nueva colección privilegia trabajos dedicados a diversas problemáticas relacionadas con la educación.