Ferias

EUDEBA participará de la Feria Internacional del Libro de Beijing 2016

Considerada junto con la Feria del Libro de Londres, la de Frankfurt y la BookExpo América, una de las cuatro ferias internacionales más importantes del mundo, la Feria Internacional del libro de Beijing (BIBF, por sus siglas en inglés), que se celebrará desde el próximo 24 de agosto en la capital de la República Popular […]

Considerada junto con la Feria del Libro de Londres, la de Frankfurt y la BookExpo América, una de las cuatro ferias internacionales más importantes del mundo, la Feria Internacional del libro de Beijing (BIBF, por sus siglas en inglés), que se celebrará desde el próximo 24 de agosto en la capital de la República Popular China,  congregará este año a más de 2500 editoriales de casi un centenar de países.

La editorial de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que llegará a China por segunda vez, luego de su exitosa presentación en la BIBF 2015, desembarcará este año de manera conjunta con las prestigiosas editoriales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y  de la Universidad de São Paulo (USP).

“Esta visita se enmarca dentro de las políticas que está impulsando la Alianza Académica Latinoamericana, que  la UBA, la UNAM y la USP ratificaron en 2014 con el objetivo de fortalecer los intercambios de alumnos y académicos de las respectivas universidades, en las áreas de interés común”, precisó en diálogo con Palabras Gonzalo Álvarez, presidente de EUDEBA.

“En ese marco, y dentro de las iniciativas relativas a la temática editorial, uno de los objetivos que las universidades se han fijado es construir lazos de comunicación académica entre China y América Latina, ya que aún cuando la importancia estratégica del gigante asiático para América Latina no ha parado de crecer en las últimas décadas, los indicadores de intercambio en materia académica son sumamente endebles. Y, justamente, para revertir esta situación hemos decidido desarrollar una estrategia conjunta con las editoriales de la UNAM y la USP” explica Álvarez.

Emplazada en el Centro de Exposiciones Internacional de China, ubicado en el distrito Shunyi de Beijing la BIBF se desplegará sobre una superficie de unos 60 mil metros cuadrados, donde se calculan se presentarán más de 250 mil novedades, para un público que a lo largo de las 4 jornadas que dura la Feria superará ampliamente el millón de personas, en un país con un mercado potencial de 800 millones de lectores.

“Además de visitar la Feria, especifica el Presidente de Eudeba, en el marco de esta visita también nos hemos propuesto avanzar en la profundización de la agenda de intercambio que ya hemos comenzado a transitar con la  Universidad de Pekín, la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín y Universidad de Nanjing”.

“Esas universidades, comenta Álvarez, tienen editoriales muy importantes, con catálogos vastos y muy abiertos, que crecen sistemáticamente a partir de la presentación de unas1500 novedades anuales, dentro de las que aproximadamente un 10 %, corresponden a traducciones de obras de otros países. Sin embargo, en ese universo, América Latina no tiene prácticamente presencia”.

En ese sentido, también durante la visita, se precisarán los títulos que integrarán la nómina de futuras traducciones al chino de obras de EUDEBA para incorporar a sus catálogos y también de las obras originarias de ese país que se integrarán al catálogo de EUDEBA, la editorial  que desde 1958, y bajo el lema “Libros para todos” se ha constituido como uno de los proyectos editoriales más prestigiosos de nuestro país.