Artes escénicas

Escenarias 2018, un ciclo de obras realizadas por mujeres en El Sábato

Desde el jueves 5 de abril, y hasta finales de mayo, El Sábato, espacio cultural de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, presenta Escenarias 2018, ciclo que reunirá 9 propuestas de teatro, danza, performance y movimiento, producidas y realizadas por mujeres. “Cada vez más fuerte se oye la voz de […]

Desde el jueves 5 de abril, y hasta finales de mayo, El Sábato, espacio cultural de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, presenta Escenarias 2018, ciclo que reunirá 9 propuestas de teatro, danza, performance y movimiento, producidas y realizadas por mujeres.

“Cada vez más fuerte se oye la voz de las mujeres que piden mayor protagonismo en todos los ámbitos de la sociedad.  No se trata sólo de tener los mismos derechos, sino de ser reconocidas en su identidad y en su diferencia. La cultura no escapa a este reclamo.  Las mujeres buscan poder mostrar quiénes son, qué hacen, qué ideas tienen del mundo y no siempre encuentran un lugar para dar a conocer su voz, para poder expresarse en libertad.  Por eso, desde El Sábato, nos propusimos crear un ciclo donde se promoviera la producción, la realización y la difusión de obras realizadas por mujeres», expresó Diego Berardo director del espacio cultural, en torno a los motivos del lanzamiento de este proyecto, que en la etapa de aplicación contó con la participación de 94 colectivos artísticos, de los que surgieron los 9 seleccionados, configurando un menú que “da cuenta de la multiplicidad creativa y la urgencia para que estas propuestas encuentren su lugar de expresión”, completó Berardo.

Así,  como parte del ciclo, los jueves 5 y 12 de abril, y 3 y 10 de mayo la Compañía Monomujer presentará Creaturas, “un freak show que confronta a los espectadores con bestias humanas, personajes circenses que denuncian desde sus formas de ser y estar la inoperancia de la lógica binaria de género a la hora de entender el complejo mundo de las especies humanas, sus formas múltiples y todo lo que deviene de sus interacciones”.

En tanto, desde el 7, todos los sábados de abril Escenarias propondrá un menú de 4 obras que integrarán Malón, de Victoria Beherán, propuesta estructurada en torno al ¿quiénes somos? como pregunta fundante; Escribí Griselda, la primera creación de la Compañía de teatro Encuerpadas, colectivo focalizado en la indagación escénica sobre el cuerpo, como un espacio inédito, que intenta desafiar los estereotipos de lo femenino; Chocolate amargo, de Teresa Deubaldo, dirigida por Laura Cecilia Álvarez, que llega al Sábato luego de su exitoso paso por el Teatro Solís de Montevideo; y Nenina,  de Olga Viglieca y Luciana Morcillo, dirigida por Iván Moschner, una obra creada en 2007 en el marco de las luchas colectivas por la liberación de Romina Tejerina.

Finalmente, completando el programa del ciclo los viernes 6 y 13 de abril se presentará  IntraNOS, obra escénica basada en las imágenes conceptuales del fotógrafo Misha Gordin;  los viernes 20 y 27 de abril la propuesta será En Efecto, “serie de acontecimientos vivos que tienen un fuerte deseo de organizarse, para colapsar y volver a encontrarse”; y los viernes 4, 11 y 18 de Mayo podremos ver Entrevistas frustradas a bailarinas exitosas, un exceso performático en forma de entrevistas, que expone las frustraciones en serie de 20 bailarinas, tratando de entender, entre otras cuestiones, “por qué en la actualidad la danza todavía no rompió de forma oficial con los ideales de belleza hegemónicos y los roles de género impuestos”.

 

Para conocer el programa completo, reservar entradas, y obtener más información sobre las obras consultar aquí