Ferias

Llega la 34° edición de la Feria del Libro y el Conocimiento en la ciudad de Córdoba

Del 5 al 22 de septiembre, la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba se convertirá en sede de uno de los eventos culturales más importantes del interior de Argentina con la realización de la Feria del Libro y el Conocimiento, que celebrará su 34° edición bajo el lema: La feria, un territorio en […]

Del 5 al 22 de septiembre, la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba se convertirá en sede de uno de los eventos culturales más importantes del interior de Argentina con la realización de la Feria del Libro y el Conocimiento, que celebrará su 34° edición bajo el lema: La feria, un territorio en tensión y movimiento, y que contará con la presencia de más de 160 autores invitados y las ciudades de La Paz, Bolivia, y San Salvador de Jujuy, como invitadas de honor.

El español Alejandro Palomas, Marcial Gala, de Cuba, los irlandeses Moya Cannon y Mike McCormack, Virginia Ayllon, de Bolivia y el italiano Rocco Mangeri, serán algunos de los autores internacionales que acompañarán la propuesta junto a referentes de las letras argentinas como Felipe Pigna, Liliana Heker, Luciana Peker, Erika Halvorsen, Juan Sasturian, Sergio Olguín, Daniel Guebel  y María Teresa Andruetto, entre otros autores que se sumarán a la que este año tendrá como eje expandirse desde los libros “hacia otras expresiones culturales”.

En esa línea, entre las actividades destacadas, la edición 2019 arrancará el 6 septiembre con una charla inaugural entre Fernanda Pérez, la curadora de esta edición y la escritora Perla Suez, al que le seguirá ese mismo día el panel El feminismo en la trama literaria, con Gabriela Cabezón Cámara y Claudia Aboaf.

Entrevistas abiertas a Sergio Olguín, (11 sep, 18:00hs), al escritor irlandés Mike MccCormack (14 sep, 20:00hs), a María Teresa Andruetto (18 sep, 18:00hs), y la presentación de los libros Todxs tenemos un amor pendiente, de Angie Sammartino, La trastienda de la escritura de Liliana Heker; y Salvaje. Urquiza y sus mujeres, de Florencia Canale, conforman, en tanto, algunas de las actividades que ofrecerá el encuentro dentro de su extensa agenda que se puede consultar completa aquí.

Además, en línea con el objetivo de dialogar con otras escenas, el 12 de septiembre Miss Bolivia ofrecerá un recital gratuito; continuará el ciclo Cine y literatura con proyecciones diarias en el Cine Club Municipal Hugo del Carril; dentro de Zona Red se presentará Locosaurio,  obra de teatro a cargo del Taller de Teatro de la Ciudad de Los Reartes, dirigido por la profesora Érica Torosian; y en el Domo Digital se presentará Joven a Bordo, un proyecto de periodismo colaborativo, el Taller de aplicación del Primer Catálogo Virtual de fotógrafas y fotógrafos, y un especial de stand up literario, a cargo de Alejandro Díaz B., Esteban Castromán, Tomas Litta, Mariela Laudecina, entre muchas otras propuestas.

34° Feria del Libro y el Conocimiento. Del 5 al 22 de septiembre. Plaza San Martín y Cabildo de Córdoba HORARIOS: Lunes a sábados de 11 a 21 hs /Domingos: 15 a 21hs. Entrada libre y gratuita.