Festivales

En Ostende y Mar del Plata: llega en enero la cuarta edición de La Noche de las Ideas

Desde el 29 de enero al 1 de febrero en el Viejo Hotel Ostende y en el Museo MAR de Mar del Plata se realizará la cuarta edición de La Noche de las Ideas, el evento mundial impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, que en 2020 propondrá Estar vivo – Ser viviente. Mas allá […]

Desde el 29 de enero al 1 de febrero en el Viejo Hotel Ostende y en el Museo MAR de Mar del Plata se realizará la cuarta edición de La Noche de las Ideas, el evento mundial impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, que en 2020 propondrá Estar vivo – Ser viviente. Mas allá de lo humano, como lema central.

Convertido ya en un clásico del verano argentino, la primera edición del encuentro en nuestro país se realizó en 2017, y a partir de allí no dejó de crecer, convocando edición tras edición a miles de personas y casi un centenar de expositores, entre intelectuales, artistas, científicos, músicos, performers, escritores, poetas y académicos argentinos y franceses.

Para este cuarto encuentro, en línea con el lema central, La Noche invitará a preguntarnos sobre muchos temas que no podemos eludir hoy en día: “La cuestión de los equilibrios ecológicos y de la relación del hombre con el mundo, las discusiones planteadas por el cambio tecnológico y el advenimiento de la inteligencia artificial”, explican los organizadores.

“Estar vivo también significa actuar, comprometerse, dar sentido a las propias acciones y a la propia existencia. ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuál es nuestro lugar en el mundo viviente? ¿Cómo nos obliga a actuar el «ser vivo»? Estas serán las preguntas centrales de la Noche de las Ideas 2020”, detallan.

Para abordar esos interrogantes, como cada año, la programación propondrá charlas y mesas de debate, pero también performances interactivas, muestras de arte, música, y otras expresiones artísticas, que en esta oportunidad contarán con la participación de más de 70 invitados especiales.

Entre los destacados del programa desde Francia llegarán: Florent Guenard, doctor en filosofía, que disertará sobre Estar vivo y mantenerse vivo: la cuestión de la catástrofe; la antropóloga francesa Carmen Bernand, quién indagará en torno a “¿Lo humano es una noción obsoleta?”, y el historiador francés Jean-Frédéric Schaub, que abordará Entender el pasado del racismo presente, para que no tenga futuro.

La artista y fotógrafa Sophie Spandonis, el director y comediante Michel Didym, y la actriz y directora Natalie Fillion, también formarán parte de la comitiva francesa para La Noche 2020.

Por el lado local, dentro de un inmenso listado de referentes de las más diversas áreas del pensamiento y la cultura, el encuentro propondrá charlas, y paneles con invitados como el director del Centro de Estudios de Memoria e Historia del Tiempo Reciente de la UNTREF, Eduardo Jozami, el director general y artístico del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes, Alejandro Tantanian, el biólogo Diego Golombek, la periodista y escritora Tamara Tenenbaum,  la escritora Pola Oloixarac , y el ensayista y analista político Alejandro Katz, entre muchísimos otros. 

El encuentro está organizado por el Instituto Francés de Argentina (IFA), la Embajada de Francia de Buenos Aires y es auspiciado por Revista Ñ, Fundación Medifé, Viejo Hotel Ostende y Museo MAR. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de las salas.